Una importante mejora en los préstamos sociales hasta en un 75 por ciento de monto máximo por el empeño de alhajas y de objetos varios dio a conocer el seremi del Trabajo y Previsión Social; Pablo García Gajardo, junto al Agente Regional de la “Tía Rica”, Carlos González Pinto.
La actividad tuvo lugar en dependencias de la institución y contempló un recorrido por la bodega de los objetos empeñados, ocasión donde la autoridad regional del Trabajo explicó que “antes, cuando un usuario dejaba en garantía una alhaja, se le prestaba por ella hasta 100 mil pesos, ahora eso sube hasta 150 mil pesos, dependiendo de la tasación. Y si lo que deja es un objeto vario, como un televisor LED o LCD, un notebook o un Ipad, entre otros artículos, el límite de préstamo tiene un alza de un 75 por ciento, pasando de 40 mil a 70 mil pesos”.
Agregó que “con esto queremos reforzar la misión social que le ha dado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por medio del Ministerio que dirige la Ministra Evelyn Matthei, a nuestra querida Tía Rica en cuanto a poder ayudar de manera oportuna y solidaria a muchas más personas, que por estar sin trabajo o por tener antecedentes comerciales no tienen acceso a la banca u a otra forma de ayuda financiera formal. O bien, por un tema de ahorro simplemente no quieren recurrir a tarjetas de las casas comerciales”.
Balance
Por su parte, el Administrador regional de la DICREP manifestó que “como institución estamos haciendo un gran esfuerzo para que nuestros usuarios tengan día a día un crédito cada vez más conveniente”. En la oportunidad, también hizo un llamado a la comunidad a aprovechar los últimos días de otra gran noticia que tiene relación con el aumento en el valor del gramo de oro de 6 mil a 7 mil 500 pesos hasta el 21 de agosto, “lo que en promedio el monto de los préstamos que entregamos por una alhaja con esta promoción tendrán un alza de un 25 por ciento, manteniendo el interés simple de un 2,5 por ciento mensual y los 6 meses de plazo para pagar, con la posibilidad de renovarlos por una única vez por la misma cantidad de tiempo”.
También realizó un balance respecto al aumento en préstamos que ha tenido la institución desde el año pasado a la fecha, notándose un significativo aumento de 11.92% puesto que en 2011 los préstamos fueron de $1.022.617.800, mientras que durante este año el monto asciende a $1.128.798.400.
De acuerdo al anuncio del aumento de los préstamos, se estima que durante agosto se entregarán más de $213.949.600 comparado a los $144.901.700 del mismo mes en el periodo 2011.
Actualmente, de cada 10 personas que acuden a DICREP, 4 utilizan el dinero que les entrega la institución para pagar servicios básicos como agua, luz y gas; 3 lo usan para cumplir con distintos compromisos comerciales, 2 para comprar alimentos y el resto para fines diversos, como costear la movilización o la salud.
Para acceder a un crédito en “La Tía Rica” la persona sólo debe ser mayor de 18 años de edad, tener cédula de identidad vigente y llevar una especie para dejar en garantía y no es necesario acreditar antecedentes comerciales, ni laborales.