
Con la presencia de autoridades regionales encabezadas por el Gobernador Provincial de Antofagasta, Pablo Toloza Fernández, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, y la Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Marcela Hernando Pérez, se presentaron las carreras y los 120 jóvenes que estudiarán en Antofagasta, porque los otros 40 beneficiados lo harán en la ciudad de Calama.
Sobre la puesta en marcha de este programa, el Gobernador de la Provincia de Antofagasta, Pablo Toloza manifestó: “este es un gran esfuerzo del gobierno, por implementar programas que mejoren concretamente las competencias laborales de los jóvenes, especialmente en áreas que sean de alta demanda laboral. El implementar este piloto en la región tiene un costo de 860 millones de pesos, por lo tanto el gobierno firmó su compromiso por apoyar a estos 160 jóvenes y ellos en esta ceremonia, también firmaron su compromiso por ser responsable con este desafío que están asumiendo por dos años”.
En Tanto, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo resaltó: “este programa que suma los esfuerzos realizados por el sector público y privado, con el propósito de contribuir a la formación del capital humano de la zona, especialmente de aquellos jóvenes que no tuvieron la oportunidad de poder ingresar a la educación superior. Por lo tanto, el sector privado, representado por las empresas, que le brindarán a los jóvenes cupos para efectuar sus prácticas duales y por la Corporación Sofofa, Organismo Intermedio de Capacitación, que tiene la labor administrativa y logística de este programa, son verdaderos aleados estratégicos para colocar en marcha este piloto en las comunas de Antofagasta y Calama”, indicó el Seremi del Trabajo y Previsión social.
También en la ocasión, la Directora Regional del Sence, Ana Fabres Muñoz explicó; “este es un programa distinto a los que veníamos ejecutando como servicio, porque no entregaremos sólo capacitación, sino una formación técnica profesional, especialmente en áreas de alta empleabilidad en el sector minero como son: Técnico Nivel Superior en Mecánica de Equipo Pesado, Técnico Nivel Superior en Geominería y Técnico Nivel Superior en Instrumentación y Control Industrial. Además los jóvenes podrán aplicar sus conocimientos en las empresas mineras de la Región, a través del sistema dual, lo cual les permite no sólo adquirir conocimientos teóricos, sino sobre todo práctica”.
Durante la emotiva ceremonia, en que los jóvenes firmaron su compromiso por mejorar sus competencias laborales y así apoyar el desarrollo productivo de la región y del país, Freddy Jiménez, expresó en nombre sus compañeros la gran alegría de tener esta oportunidad y a la vez, del gran desafío que asumieron de mejorar sus conocimientos en el ámbito labor, a través de una formación técnica profesional. Finalmente agradeció al gobierno, a las empresas, a la Corporación Sofofa y sobre todo a los familiares, por confiar en ellos y apoyarlos en este camino que emprenden, que no sólo mejorara la calidad de vida de cada uno de ellos, sino también de sus familiares.