Una significativa baja registró la tasa de desempleo en la Región de Antofagasta durante el trimestre abril-junio de 2010, llegando a un 6,9%, según los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta nueva cifra representa una disminución de 1,6 puntos porcentuales inferior a la media nacional y 0,8% menos que el trimestre anterior donde el desempleo alcanzó el 7,7%. En este positivo escenario, la Región de Antofagasta dejó de ocupar el séptimo lugar para situarse en la sexta posición del ranking nacional de la tasa de desocupación.
La encuesta señala que la población desocupada abarca el 6,9% correspondiente a 18.870 personas, compuesta por un 53,8% de hombres y el 46,2% de mujeres. Esta importante caída, según sostiene el informe, se explica por el aumento en la ocupación en 5.350 nuevos puestos de trabajo, con 3.320 hombres y 2.030 mujeres acompañado por un menor crecimiento de la fuerza de trabajo en el último trimestre (3.490 personas).
Cifras positivas
En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, señaló que las cifras son positivas a pesar que la ciudad de Antofagasta presentó un aumento en 0,2 %. Sin embargo, destacó la importante baja que se produjo en la ciudad de Calama, la cual alcanzó una diferencia de 2,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior donde ocupó el 9,5%.
Esta importante reducción de la cesantía en Calama se explica por la incorporación al mundo laboral de 1.000 personas empleadas en los sectores de Enseñanza y Administración pública y defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria, que concentró así el mayor número de ocupados.
La autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, destacó el esfuerzo que está impulsando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique en torno a disminuir las cifras de desempleo y en la creación de 250 mil nuevos puestos de trabajo para este año, según la nueva meta fijada por el mandatario.
También hizo un llamado a las empresas a utilizar las herramientas que tiene disponible el Gobierno a través de Sence, para la capacitación de los trabajadores y trabajadoras y para aumentar las contrataciones con programas como la Bonificación a la mano de obra.
Agregó que como una forma de seguir impulsando acciones que permitan reducir la cesantía, se realizará la segunda Feria de Empleo y Capacitación, el próximo 06 de octubre en Calama.
Cabe destacar que en la Región de Antofagasta, el orden de la mayor concentración de mano de obra por rama de actividad económica se mantiene con respecto al trimestre marzo-mayo de 2010, el cual es liderado por el sector de Explotación de minas y canteras con un total de 57.800 personas, correspondiente al 22,7%, seguido por Comercio al por mayor y al por menor con el 19,0% y Transporte, almacenamiento y comunicaciones con 9,0%.