Según los resultados de la encuesta, la ciudad anota 0,2 puntos porcentuales menos respecto a la tasa registrada en la región en el trimestre junio-agosto.
Respecto al análisis del organismo estadístico, la variación que se produjo en la tasa de desempleo local se debe principalmente a que 5.290 personas se encuentran cesantes o buscando trabajo por primera vez. El informe también revela que la fuerza de trabajo disminuyó en 1.100 personas justificada por la disminución de personas ocupadas principalmente.
Al respecto, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, manifestó que a pesar de este leve aumento se espera que la tasa de desempleo sostenga una baja en Calama a través de los proyectos mineros e inversiones del sector público y privado que serán ejecutados. “Actualmente la economía presenta una reactivación positiva, por lo que se espera que la generación de nuevos puestos de trabajo aumente”.
REGIÓN
La Región de Antofagasta experimentó una importante baja de 0,3 puntos porcentuales según los resultados de la encuesta, registrando así una tasa de 7,6%. El informe del INE, revela que esta baja se debe principalmente a las personas que dejan su condición de cesantes o ya no buscan trabajo por primera vez.
La autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, destacó que este significativo descenso se contrarresta fuertemente con la tasa de 9,0% alcanzada en el mismo trimestre móvil del año pasado, donde ya se había registrado una pérdida acumulada de más de 11 mil puestos de trabajo. “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera la generación de empleos es una prioridad. De hecho, a nivel nacional ya se superó ampliamente la meta de 200 mil nuevos empleos, cifra que se espera aumentar a fin de año en 300 mil nuevos puestos de trabajo”.
García también resaltó el ranking que lidera la región en cuanto a la tasa de protección laboral con un 82,6%, respecto al 68,5% que se registra a nivel país.