Autoridades del Trabajo destacan la importancia de prevenir accidentes

En el marco del mes de la prevención, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó una feria en el centro de Antofagasta para entregar a la comunidad información sobre seguridad y salud laboral y promoción de derechos.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, destacó esta instancia de difusión al público, puesto que es de suma importancia crear conciencia sobre la prevención de accidentes. En este sentido, sostuvo que el foco de acción del Ministerio del Trabajo, a través del ISL y la Dirección del Trabajo, está centrado en otorgar una mayor capacitación y también fiscalizaciones.

Esto según comentó con el objetivo de reducir la tasa de accidentabilidad, especialmente en los accidentes de trayecto que durante el 2015 experimentó un alza, registrándose un total de 842 en la región.

Por su parte, la directora regional del Instituto de Seguridad laboral (ISL), Ruth Rodríguez, reiteró lo esencial que significa trabajar en forma segura “para ello es fundamental utilizar los elementos de protección personal y respetar los protocolos de seguridad en los puestos de trabajo”.

Agregó que durante el mes de la prevención desarrollarán cuatro seminarios en el ámbito de la seguridad, dirigido a estudiantes que cursan la carrera de prevención de riesgos.

El seremi del Trabajo, también se refirió a la Política Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo que próximamente será promulgada. “El programa de la Presidenta Bachelet, busca desarrollar una cultura preventiva de los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales a través de una sólida Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual otorga un énfasis especial en los trabajadores, quienes son el motor en el desarrollo de nuestro país”.

Capacitaciones

La directora regional del ISL, informó que existen a nivel nacional a través del instituto 500 cursos on line disponibles para la ciudadanía de forma gratuita, para ello los interesados deben ingresar al sitio web www.campusprevencionisl.cl.

Los cursos a los cuales se pueden acceder son variados entre los que destacan enfermedades músculo esquelética, constitución y funcionamiento de comité paritario, estrés laboral, manejo de explosivos, higiene industrial, planes de emergencia, operación, revisión o intervención de maquinaria pesada o grúas, entre otros.

Cabe destacar, que en la feria de la prevención estuvieron presentes el instituto Esane del norte, universidad Santo Tomás, 3M y la seremi de salud en el marco de la mesa regional del Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis (Planesi).