Autoridades del Trabajo fiscalizaron condiciones laborales de conductores de buses interurbanos

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc, participó del proceso de fiscalización desarrollado por la Dirección Regional del Trabajo con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones laborales y descansos de los conductores de buses interurbanos, en el marco del primer fin de semana largo del año correspondiente a Semana Santa.

La actividad se desarrolló en el terminal de buses de la Antofagasta “Cardenal Carlos Oviedo Cavada” y durante el proceso inspectivo el seremi del Trabajo sostuvo que “respetar los derechos de los trabajadores es primordial para nuestro Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Es por eso que nos interesa resguardar la seguridad no sólo de los tripulantes a bordo, sino también los pasajeros. Es importante recordar que los conductores de buses interurbanos deben tener un máximo de conducción continua de 5 horas, lo cual resulta fundamental respetar para evitar accidentes”.

El proceso de fiscalización durante este fin de Semana Santa se inició este 29 de marzo y se extenderá hasta el 4 de abril. En este sentido, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, precisó que durante esta primera fase se detectó que un auxiliar de Bus no contaba con la tarjeta de registro de asistencia. Esto pese a llevar dos meses de trabajo. Según anunció se cursará una multa que fluctúa entre 10 y 60 UTM, dependiendo del número de trabajadores que posea la empresa.

Esta actividad se realizó en conjunto con las entidades que componen la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito – CORESET, liderado por el Ministerio de Transportes y que integran Senda, MOP, Carabineros de Chile, entre otros organismos públicos.

MATERIAS FISCALIZADAS Y SANCIONES

Instalación y funcionamiento del registro de asistencia, tiempo máximo de conducción continua de 5 horas, descanso mínimo de 2 horas entre turnos de conducción, descanso mínimo ininterrumpido de 8 horas dentro de un período de 24 horas. También se verificó el descanso de 8 horas al arribar a un terminal tras haber cumplido en ruta una jornada de 8 o más horas y el descanso semanal compensatorio.

Se fiscaliza también el cumplimiento de ciclos especiales de trabajo autorizados para los trabajadores. Es importante destacar que si el empleador no respeta las condiciones laborales de los conductores de buses interurbanos las multas que se aplican fluctúan entre 10, 40 y 60 UTM, dependiendo del número de trabajadores de la empresa.