Calama anota importante baja en la Tasa de Desempleo Llegando a un 6,5%

Un significativo descenso de 0,9 puntos porcentuales experimentó Calama en la tasa de desempleo correspondiente al trimestre móvil agosto-octubre, alcanzado un 6,5% en comparación al periodo anterior (7,4%) según señala el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Respecto al análisis del organismo estadístico, este hecho se debe principalmente por la disminución de la fuerza de trabajo en 780 personas justificada principalmente por la disminución de personas desocupadas.
En este sentido, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, explicó que esta importante baja en la tasa de desempleo refleja el impulso que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está generando en materia de empleo y en la creación de nuevos y mejores puestos de trabajo. “La tasa de desempleo que registramos hoy en Calama es muy auspiciosa y ampliamente menor a la experimentada en igual periodo del año pasado, la cual alcanzó un 10,3%. Estamos muy optimistas, puesto que esperamos mantener la tendencia en reducir la tasa de cesantía, la cual se verá fuertemente apoyada por la creación de nuevos empleos que se generarán en la ciudad con los proyectos del sector público y privado”, sostuvo.

REGIÓN
Respecto a la Región de Antofagasta, las cifras de desempleo durante el trimestre móvil agosto-octubre registran una segunda baja consecutiva alcanzando una tasa de 7,2%, lo que significa un descenso de 0,4 puntos porcentuales respecto al periodo anterior de julio-septiembre (7,6%).
La encuesta destaca que este hecho se debe principalmente al aumento de la fuerza de trabajo en 7.140 personas. En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, sostuvo que durante este trimestre móvil se crearon 11.030 nuevos puestos de trabajo respecto al periodo anterior, absolviendo completamente el incremento de la fuerza laboral.
Agregó que los sectores económicos que concentraron el mayor aporte en empleabilidad estuvo liderado por el Comercio al por mayor y menor, Actividades inmobiliarias y empresariales e Industria manufactureras.
García destacó que con estas nuevas cifras, la Región de Antofagasta superó la meta presidencial en la generación de empleos registrando a la fecha más de 18 mil puestos de trabajo efectivos.
A su vez, resaltó el liderazgo que mantiene la región a nivel nacional en cuanto a la tasa de protección laboral con un 82%, es decir, trabajadores que se les respetan sus derechos laborales como contratos escritos y el pago de cotizaciones previsionales, entre otros.