Campaña preventiva y fiscalización en terminal de buses interurbanos

Una campaña de difusión preventiva a pasajeros y conductores de buses interurbanos realizó el equipo del Comité Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones que integran la Seremi del Trabajo, Senda, MOP y Carabineros de Chile.

Las autoridades llegaron hasta el terminal de Buses “Carlos Oviedo Cavada”, oportunidad donde entregaron material con información sobre los derechos laborales de los conductores de buses, Ley Emilia, entre otros, con el fin que las personas puedan tener un viaje seguro previo a las celebraciones de fiestas Patrias.

“Como Gobierno queremos que este 18 sea tranquilo y seguro. Estamos dando a conocer las normas a tripulantes y pasajeros para que se respete el tiempo máximo de conducción continua que son 5 horas y descanso mínimo de 8 horas ininterrumpido dentro de un periodo de 24 horas. La mayor  infracción que habitualmente se da en los buses interurbanos, es por no respetar las horas de descanso y la alteración de la máquina de control de asistencia”, sostuvo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas.

La autoridad del Trabajo agregó que “Hemos visto en el último tiempo accidentes de transportes de personas ya sea para fines laborales como de pasajeros comunes y por eso que nos preocupa realizar una sensibilización a las personas que están utilizando el servicio, como también a los conductores en orden de sus derechos laborales, para que no ocurran más muertes que lamentar”.

Por su parte el seremi (s) de Transportes, César Benítez, lideró las fiscalizaciones sobre el estado de las máquinas de transportes de pasajeros. En la oportunidad, precisó que alrededor de 60 mil vehículos saldrán de la región con un peak de 17 mil por día “se está realizando una fiscalización en cuanto a la calidad de las máquinas de transportes y se han cursado multas particularmente por contar con  neumáticos en mal estado”.

También comentó que en lo que va del año la seremi de Transportes ha realizado 536 fiscalizaciones y se han cursado alrededor de 230 infracciones durante este periodo.

En tanto el director regional del Senda, Alejandro Aguirre, explicó que “Estamos sumado al Comité Regional de Seguridad de Tránsito para poder ayudar a la prevención de accidentes sobre todo controles de alcotest que tenemos con Carabineros de Chile, para hacer las vías más seguras y celebrar tranquilos. La idea es poder dar un mensaje preventivo a la gente, que el conducir y el beber son incompatible”.

El Mayor, Francisco Franzani, Comisario de la Segunda Comisaria de Antofagasta enfatizó que “la idea es fiscalizar el cumplimiento de la ley de tránsito coordinadamente con el Ministerio de Transportes para que los pasajeros puedan viajar en forma tranquila”.

Las autoridades hicieron un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad y recordarles que como pasajeros ellos son los primeros fiscalizadores. Deben hacer valer sus derechos y solicitar que se disminuya la velocidad si se está excediendo, junto con denunciar las irregularidades en www.fiscalizacion.cl o Carabineros.