El proceso de fiscalización de la Dirección Regional del Trabajo, arrojó sanciones a cinco empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 25 de diciembre para los trabajadores del sector comercio.
Las multas alcanzaron alrededor de 2 millones de pesos debido a que se aplicaron a micro y pequeñas empresas totalizando 3 en Antofagasta y 2 en Calama, ante esta infracción se debió suspender de forma inmediata las labores de un total de 8 trabajadores.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc Tapia, lamentó la situación e hizo un fuerte llamado a respetar el feriado irrenunciable del próximo 1 de enero. La autoridad recordó que el descanso se inicia el 31 de diciembre a las 20:00 horas y se extiende hasta las 06:00 horas del 2 de enero. “Es importante tener en cuenta que ningún trabajador ni cliente deben permanecer la interior del recinto comercial a las 20 horas. Nuestros trabajadores merecen disfrutar junto a sus familias, para lo cual reiteramos el llamado a realizar las compras con antelación, especialmente, en los supermercados que en esta fecha poseen una mayor asistencia de público”.
La autoridad del Trabajo, recordó que se exceptúan de esta normativa quienes se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos. También quienes realizan labores en casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
Anunció que continuarán los procesos de fiscalización por parte de la Dirección Regional del Trabajo en cuanto a verificar el cumplimiento y respeto del feriado obligatorio e irrenunciable, el nuevo régimen de alternancia de trabajo y el cierre oportuno del comercio previo al Año Nuevo.
Cabe recordar, que las multas fluctúan entre un mínimo de $241.765 y un máximo de $967.060 (5 a 20 UTM) por trabajador afectado, y se aplica de acuerdo a la cantidad de trabajadores que tenga la empresa.
Los trabajadores podrán denunciar a través del sitio web de la Dirección del Trabajo www.direcciondeltrabajo.cl donde existirá un banner disponible o llamar al call center 600 450 4000 en caso que vean vulnerados sus derechos.