Comienzan los primeros pagos del Aporte Familiar Permanente 2016

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, la Seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, el encargado de programas de la Seremi de Desarrollo Social, Néstor Maizares junto a la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic, acompañaron a la joven Gladys Agsmedt , quien junto a su hijo Austin de 2 años, fueron unos de los primeros beneficiarios del tan esperado Aporte Familiar Permanente 2016.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, destacó que este beneficio fue creado en el año 2014, durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y fue una de sus primeras medidas presidenciales implementadas durante los primeros 100 días de Gobierno. “El beneficio reemplazó al antiguo “Bono Marzo”, que estaba sujeto a las definiciones del Gobierno de turno para su entrega. En cambio, el Aporte Familiar Permanente pasó a ser un beneficio que se paga por ley todos los años, cada mes de marzo, y forma parte del Sistema de Protección Social destinado a las familias de menores ingresos del país que cumplan con determinados requisitos”, aclaró Rojas.

El encargado de programas de la Seremi de Desarrollo Social, Néstor Maizares, valoró la entrega del beneficio toda vez “que responde a una política social implementada en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para ayudar a las familias de menores recursos a amortizar los gastos en una región con un alto costo de vida y en un mes donde se incrementan las necesidades con la adquisición de ropa o útiles escolares u otras necesidades como medicamentos y otros gastos básicos en que incurren habitualmente las familias”.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, explicó que las personas que ya reciben pagos en el IPS (como subsidios familiares) recibirán el Aporte en su lugar de pago habitual, en su misma fecha ya programada. Mientras que las personas que no reciben habitualmente pagos en el IPS (principalmente trabajadores con asignaciones familiares) recibirán su Aporte Familiar Permanente en los locales Los Héroes contratados por el IPS. Este pago lo recibirán en la fecha que se les indique al ingresar en el sitio web www.aportefamiliar.cl, una vez que se actualice el segundo grupo de beneficiarios, esto es, desde el 14 de marzo de 2016 y a aquellos que tienen CuentaRUT se les depositará el Aporte en esa cuenta, y no tendrán que realizar trámites adicionales”.

La beneficiaria Gladys Agsmedt, de 18 años, quién recibe por segundo año este aporte recalcó “Estoy muy contenta por recibir esta platita, es un súper beneficio que la Presidenta nos da a los que tenemos hijos, al igual que el año pasado tengo pensado gastarlo en las cosas para el jardín de mi hijo”.

Finalmente la Directora Regional del IPS, Lenka Marangunic, manifestó que a nivel regional se proyecta beneficiar a más de 18 mil familias “Este año es importante destacar que en Antofagasta se pagarán cerca de 10 mil bonos, y en comunas como Tocopilla, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama los beneficiarios aumentaron casi en un 100% en comparación al año 2015”.