El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, junto al director regional del Trabajo, Marcelo Pizarro San Martín, dieron a conocer los resultados de una larga fiscalización realizada a la empresa Demarco a cargo de la recolección de basura domiciliaria de Antofagasta.
El proceso de fiscalización iniciado desde el miércoles, arrojó graves irregularidades en materia de higiene y seguridad, detectándose innumerables falencias como no disponer de agua potable, no tener agua caliente en las duchas e instalaciones eléctricas deficientes que exponen la seguridad y vida de los trabajadores.
“No podemos aceptar estas paupérrimas condiciones en que deben desarrollar sus labores los trabajadores de recolección de basura domiciliaria. Es impresentable que no tengan baños adecuados, que no cuenten con elementos de protección como zapatos de seguridad, ropa no adecuada para enfrentar las bajas temperaturas que claramente impiden el desarrollo normal y digno de sus funciones. Como Gobierno tenemos un compromiso con los trabajadores y la defensa de sus derechos, por eso seguiremos fiscalizando duramente a las empresas que no cumplan con la ley”.
Por su parte, el director regional del Trabajo, informó que las sanciones a esta empresa de más de 200 trabajadores son fuertes, superando largamente los 20 millones de pesos. “Hemos cursado más de 9 infracciones, cada una de 60 UTM, especialmente por incumplimientos graves en temas de higiene y seguridad. Nos preocupa especialmente la falta de agua potable y la carencia de elementos de protección personal. Somos testigo a diario de cómo se exponen a sufrir graves accidentes, porque todos hemos visto como cuelgan de los camiones”.
Agregó que la empresa de no solucionar estas irregularidades arriesga incluso la suspensión de su funcionamiento.
En este sentido, el seremi Pablo García, señaló que “estamos consciente del problema sanitario que eso significaría, por eso esperamos que puedan regularizar cuanto antes las deficiencias encontradas durante esta fiscalización”.