Dirigentes sindicales de Calama se capacitan en Escuela de Liderazgo Sindical

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, realizó el lanzamiento del proyecto Escuela de Liderazgo Sindical, iniciativa financiada a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo.

La instancia beneficia a más de 30 dirigentes sindicales de Calama, quienes reciben capacitación en diversos ámbitos como normas laborales, derechos fundamentales, salud y seguridad laboral, negociación colectiva, inclusión laboral, entre otras temáticas. El seremi del Trabajo, Alvaro Le-Blanc, sostuvo que “Para nuestro Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es fundamental el diálogo social y la capacitación, lo cual permite a nuestros dirigentes potenciar sus conocimientos y actualizarlos acordes a las nuevas normas laborales. Es importante contar con la información necesaria y establecer relaciones laborales basadas en el diálogo, por lo cual se está desarrollando por primera vez una Escuela Sindical en la comuna de Calama”. Este fondo de la Subsecretaría del Trabajo creado en la Ley 20.940, tiene como objetivo financiar proyectos, programas y acciones en las áreas de formación sindical, promoción del diálogo social y desarrollo de relaciones laborales colaborativas entre empleadores y trabajadores.

La Escuela de Liderazgo Sindical que se imparte en Calama, es ejecutada por la Vicaría de Pastoral Social Caritas su representante el vicario de Caritas Calama, David Vargas, manifestó que nuestra principal preocupación siempre ha sido andar como Iglesia con los trabajadores, tantas veces han expresado que no se sienten bien representado y ante eso pusimos los medios necesarios para que se puedan formar. En una alianza con la Vicaría Pastoral de Santiago, es que postulamos a esta posibilidad de tener la primera Escuela Sindical en la comuna y nos adjudicamos el proyecto y con ello la posibilidad de poder desarrollarla”.

Para los interesados las clases son dictadas los días martes, miércoles y jueves de 18:00 a 22:00 horas y se realizan en dependencias del Instituto Obispo Silva Lezaeta, ubicado en avenida Bernardo O´Higgins 1256.