Entregan material educativo a escuelas para prevenir y erradicar el trabajo infantil

En el marco de las acciones del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Adolescente liderado por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, se hizo entrega de material educativo y didáctico a establecimientos educacionales más vulnerables de Antofagasta para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

 

Los establecimientos educacionales que recibieron este kit metodológico fueron Padre Patricio Cariola D-136, Escuela Elmo Funez D-139; Escuela Humberto González Echegoyen D-121; Escuela Gabriela Minstral G-111 y la Escuela Fundación Minera Escondida F-89. En la actividad, participaron la Seremi de Educación, Jaqueline Barraza, y la Secretaría Ejecutiva del Comité integrada por Sename, Junji y Junaeb.

 

El seremi del Trabajo, explicó que “la estrategia nacional tiene por objeto erradicar las peores formas de trabajo infantil al 2025 y que este apoyo pedagógico entregado a las escuelas va a ayudarnos en este plan de erradicación. La idea es incubar en la familia la importancia de que los niños vivan las etapas que les corresponden, que no se dediquen al trabajo ni muchos menos que sean sometidos a las peores formas detectadas como la explotación sexual infantil, tráfico de estupefacientes, entre otros”.

 

Agregó que de acuerdo a la encuesta EANNA la incidencia de trabajo infantil en la macro zona norte es bastante baja alcanzando un 5%.

 

En cuanto a la fiscalización del trabajo infantil, explicó que “esta acción se realiza a través de los diferentes planes de la Dirección del Trabajo, pero también junto a la labor multidisciplinaria que tiene los diferentes actores que componen el Comité Regional como Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), entre otros”.

 

En tanto, la seremi de Educación, explicó que “tenemos escuelas con alto porcentaje de niños que vienen de familia extranjera, como también niños que conviven con alta vulnerabilidad como el tema de la drogadicción, embarazo precoz, entre otros. También hay niñas muy pequeñas que se les deja a cargo de sus hermanos menores en razón de que sus padres salen a trabajar y esa es una forma de trabajo no remunerada y nos interesa de sobremanera erradicar esas prácticas desde la más temprana infancia”.

 

Por su parte, Sergio Weber, docente de la Escuela Humberto González D-121 agradeció esta acción y destacó que “es una buena instancia para trabajar en proteger los derechos de los niños, podemos hacer grandes cosas los profesores para poder erradicar el trabajo infantil que le coarta la infancia, la felicidad y que vulnera sus derechos que son clave en cada ser humano”.

 

La representante de la Escuela Elmo Funez D-139, Johana González, valoró esta iniciativa que organiza el Gobierno en beneficio de los estudiantes “el trabajo infantil tenemos que erradicarlo de nuestro país, bienvenido sea todo el esfuerzo”.