• La capacitación contó con 88 horas pedagógicas y 11 jornadas lectivas, de octubre a diciembre.
Un total de 40 dirigentes fueron certificados por la Dirección del Trabajo tras cursar de forma exitosa la primera Escuela Sindical del organismo en Antofagasta.
La actividad contó con la presencia del subdirector nacional del Trabajo, Rafael Pereira, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo y profesionales del organismo fiscalizador.
En la oportunidad, el subdirector nacional destacó que “es central en la Dirección del Trabajo fortalecer la libertad sindical, reconocer el rol de los sindicatos en el equilibrio de las relaciones laborales”.
Agregó que esta instancia se desarrolló de forma piloto en paralelo con Santiago y Valdivia. Añadió que esta Escuela Sindical fue fundamental en la entrega de instrumentos que les permitió a los dirigentes conocer elementos de caracteres técnicos y complejos que facilitarán el diálogo con las empresas cuando enfrenten un proceso de negociación.
El seremi del Trabajo, resaltó esta instancia que de forma gratuita impartió la Dirección del Trabajo durante tres meses, de octubre a diciembre. “La capacitación es muy relevante, especialmente para el mundo sindical, lo que está muy en sintonía con el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, de promover buenas relaciones laborales entre empleadores y trabajadores”.
En tanto el director regional del Trabajo, destacó el gran interés, motivación y participación que generó esta capacitación. “Fue muy amena, pero también muy exigente, puesto que se trató de entregar los mejores conocimientos para que puedan tener las herramientas adecuadas para desarrollar de aquí en adelante su labor. Esperamos replicar esta experiencia en el futuro”, recalcó.
La capacitación contó con 88 horas pedagógicas y 11 jornadas lectivas a cargo de diversos profesionales del área de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo, de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO); Chilevalora y la Universidad Alberto Hurtado.
Una de las dirigentes beneficiadas, Yessica Huerta, destacó esta instancia como una gran experiencia, la cual fue muy beneficiosa en términos de conocimientos sobre las leyes laborales y las herramientas para abordar un proceso de negociación adecuadamente ante el empleador.