cumplimiento de la ley que regula la jornada laboral de los trabajadores dependientes del sector comercio para el día 17 de septiembre.
El objetivo es resguardar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, enfatizó el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, quien realizará esta fiscalización durante toda la tarde del día señalado en compañía del Director Regional del Trabajo, Marcelo Pizarro y el Gobernador Provincial de Antofagasta, Pablo Toloza.
La autoridad del Trabajo y Previsión Social, precisó que la ley es clara en señalar que el descanso de los empleados del sector dependiente del comercio, se inicia a partir de las 21 horas del día 17 de septiembre y finaliza a las 06 horas del 21 de septiembre.
“Esto significa que a las 21 horas nadie debe estar en su puesto de trabajo, por lo que resulta pertinente que las empresas tomen los resguardos necesarios para el cumplimiento de la norma, lo que implica cerrar anticipadamente sus puertas”. Agregó que el no cumplimiento a esta normativa, el empleador arriesga drásticas sanciones por cada trabajador afectado por la infracción, con multas que fluctúan entre 5 y 20 Unidades Tributarias Mensuales.
Respecto al proyecto aprobado sobre los feriados obligatorios e irrenunciables para este 2010 del 19 y 20 de septiembre, el seremi recalcó que éste excluye a los establecimientos de entretenimiento como clubes, restaurantes, cine, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets y casino de juego.
Señaló también que la norma tampoco se aplica a los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
Denuncias
El seremi advirtió que si no se otorgan los feriados irrenunciables de los días 18,19 y 20 de septiembre a los trabajadores dependientes del sector comercio, éstos pueden denunciar dicha falta al correo electrónico denuncia@dt.gob.cl que estará habilitado desde el 18 al 22 de septiembre.
También precisó que es obligatorio registrar la asistencia en los días laborados, puesto que de esta manera los resultados se tornan más efectivos al momento de la denuncia por el incumplimiento a la normativa que regula los feriados obligatorios e irrenunciables de este año Bicentenario.