El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, manifestó su preocupación por los trabajadores y trabajadoras del sector público ante la pérdida de importantes beneficios que los afectará, debido al rechazo por parte de los diputados de la Concertación a la idea de legislar sobre el reajuste remuneracional del sector público.
En este sentido, la autoridad regional sostuvo que esta actitud inédita de la oposición es responsable de que hoy no haya reajuste para el sector público. “La Concertación se negó a la posibilidad de discutir y cerró la puerta a un debate. El Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo y a las conversaciones. Es más, el propio Gobierno fue el que ofreció un reajuste que en su última oferta fue de un 4,2%, junto a otros beneficios económicos y un bono como incentivo al retiro”.
El seremi enfatizó que el Gobierno propone un reajuste importante y muy significativo que casi dobla el promedio de reajuste de los últimos 20 años. “Nuestra preocupación es que ahora no habría un reajuste general para 570.659 personas. Además no percibirán Aguinaldo de Navidad con un bono entre 20 y 40 mil pesos más de 700 mil personas”.
Agregó que también no habría Aguinaldo de Fiestas Patrias con bono de entre 50 y 35 mil pesos para el mismo grupo de personas. Asimismo, enfatizó que no habría bono de escolaridad.
JUBILADOS
Los jubilados es otro sector afectado, puesto que no tendría Bono de Invierno para jubilados mayores de 65 años, ni aguinaldo de Fiestas Patrias, entre otros beneficios.
“Es lamentable la postura de la oposición, puesto que genera consecuencias importantes para el sector público”, puntualizó el seremi del Trabajo y Previsión Social quien hizo un llamado a la Concertación a sumarse a legislar en beneficio de los funcionarios del sector público.