El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, participó en el lanzamiento realizado en la ciudad de Calama del Programa de Fortalecimiento a la Empleabilidad que el Distrito Norte de Codelco desarrollará por el periodo 2018-2022. Esto con el objetivo de generar empleo para las personas de la zona, a través de sus empresas colaboradoras.
La iniciativa contempla que en los próximos cinco años deberían incorporarse 3 mil personas de Calama a la actividad laboral, así lo anunciaron el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Codelco, Patricio Chávez y el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores; quienes dieron a conocer el programa junto a la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc.
Esta iniciativa ayudará reducir la actual tasa de desempleo de la ciudad, explicó la Gobernadora quien agradeció este tipo de iniciativas que benefician directamente a las personas residentes de la Provincia El Loa.
En este sentido, el seremi del Trabajo, manifestó que esta iniciativa va en la línea que “estamos fomentando como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Existe un llamado de parte del Intendente Regional a que todos los actores deben sumarse para poder combatir las cifras de desempleo. Vamos por una senda positiva, tenemos un buen indicador Imacec y en el último trimestre móvil existe una baja en la tasa de desempleo a nivel regional”.
Agregó que es sumamente importante lo que hoy impulsa Codelco con este programa, puesto que permite el desarrollo de competencias laborales a través de la capacitación. “Esto va en sintonía con lo que como Gobierno estamos planteando a través de la Reforma del Sence, que es lograr determinar cuáles son las brechas que existen, entre la necesidad de contratación de mano de obra local y cuáles son las capacidades que cuentan los trabajadores para poder desempeñarse en los cargos. Con esto, nuestros trabajadores contarán con las aptitudes necesarias para poder desenvolverse y no habrá necesidad de tener que recurrir a otras regiones. Esta iniciativa demuestra un compromiso con todos los trabajadores locales, esperamos pueda ser replicada por otras empresas y entidades”.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, sostuvo que a través de un trabajo conjunto con sus empresas colaboradoras lograron efectuar un diagnóstico que fue complementado con un análisis de la oferta laboral existente en Calama, lo cual derivó en información relevante para definir los perfiles que requieren las empresas contratistas y las capacitaciones que se realizarán durante el programa.
El ejecutivo informó que serán capacitadas 900 personas por año y se espera que un total de 600 sean contratadas anualmente, tanto en las empresas contratistas del Distrito Norte de Codelco, como así también en otras empresas locales.
Destacó también que el 53% de los primeros jóvenes a capacitar son mujeres “nos alegra muchísimo de ver como la mujer se está incorporando activamente a la minería”, concluyó.
Este programa se ejecuta a través de Veta de Talentos de Fundación Chile.