Las 12 Empresas más grandes de la región firman Acuerdo con el Gobierno y los Trabajadores

Más de mil trabajadores de la Región de Antofagasta podrán acceder a una capacitación pertinente y acorde a las demandas laborales de la zona, especialmente aquellos que se encuentran cesantes. Esto tras suscribirse, un Acuerdo entre 12 empresas más importantes de la región, el Gobierno y los trabajadores para fomentar la capacitación y promover la empleabilidad.
Firma que fue encabezada por el Intendente Regional, Álvaro Fernández; el Gobernador de la Provincia de Antofagasta, Pablo Toloza; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García; el presidente de la CUT Provincial de Antofagasta, Roberto Sepúlveda, junto a los gerentes y representantes de 10 compañías mineras y dos empresas eléctricas de la región.
Respecto a este acuerdo, el Intendente manifestó que “es de gran importancia poder entregar competencias laborales a los trabajadores de la zona a través de la capacitación, puesto que de esta forma les permitirá ocupar las plazas de trabajo que surgen en las diversas empresas de la provincia”. A su vez, se mostró agradecido por el compromiso adquirido por las 12 empresas participantes en beneficio de las trabajadoras y trabajadores; y los invitó a utilizar las diversas herramientas que el Gobierno le entrega mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), especialmente en el uso de la Franquicia Tributaria.
En relación a esta firma, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García, sostuvo que este acuerdo tendrá un aporte cercano a los mil millones de pesos. “Con estos recursos serán beneficiados con capacitación 1.200 trabajadores; lo que es una señal real y potente entre el Gobierno, las empresas y los trabajadores, para fomentar buenos y mejores empleos, que significan mayor empleabilidad. De esta forma, permitirá que la tasa de desempleo en la región disminuya”.
En tanto, el presidente de la CUT Provincial de Antofagasta, Roberto Sepúlveda, en marco de esta instancia señaló que la capacitación es una tremenda herramienta, que permite potenciar las capacidades de las trabajadoras y trabajadores, lo cual los ayudará a buscar mejores empleos y así obtener una mejor condición de vida para ellos y sus familias.

PARTICIPANTES
En la actividad desarrollada en la Sala José Santos Ossa de la Intendencia Regional, junto al gobierno y los representantes de los trabajadores estuvieron presentes las compañías Mineras: Escondida, Esperanza, El Tesoro, SQM, Michilla, Barrick Zaldívar, Meridian, Xstrata Copper con sus divisiones Altonorte y Lomas Bayas. También se sumaron a este compromiso la empresa Eléctrica de Tocopilla Norgener y la empresa Eléctrica Angamos de Mejillones, junto a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).