El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, junto con hacer un llamado a proteger a los trabajadores expuestos a las bajas temperaturas anuncia que se intensificarán las fiscalizaciones en esta materia, especialmente en estos días fríos en que se experimentan grados bajo cero en la región.
La autoridad regional, recordó que es deber del empleador entregar los elementos de protección para resguardar la vida y salud de sus trabajadores. “Ahora que las temperaturas son cada vez más bajas, los trabajadores deben tener vestimenta adecuada entregada por el empleador y de libre costo como un pantalón, una parka, un gorro adecuado y zapatos que protejan del frío. La ropa debe ser altamente visible, con huinchas fluorescente, para asegurar una visibilidad de día, noche o con niebla y así evitar accidentes”, enfatizó García.
En tanto, el director regional del Trabajo, Marcelo Pizarro San Martín, advirtió que las sanciones son severas si no se da cumplimiento a la normativa. En este sentido, anunció que las multas fluctúan entre 10 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), las cuales se aplicarán de acuerdo al número de trabajadores.
En el caso que la empresa registre entre 1 y 49 trabajadores la sanción es de $400.850 por cada trabajador; mientras que entre 50 y 199 alcanzan una cifra mayor a $1.600.000 y más de 200 la suma es superior a $2.400.000.
Fiscalizaciones
Durante el 2012 en la Región de Antofagasta, la Dirección del Trabajo se registraron más de mil fiscalizaciones vinculadas a la no entrega de elementos de protección personal, la cual es considerada una falta grave.
Las autoridades, llamaron a los trabajadores a denunciar ante la Inspección del Trabajo respectiva, en caso que no reciban la vestimenta adecuada y recordaron que ésta debe ser confeccionada con tela para otorgar aislamiento térmico (tales como algodones, poliéster, etc.)
“Nuestra preocupación es que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar sus funciones en condiciones de trabajo seguras y con estándares de acuerdo a lo que señala la ley. Que los trabajadores sientan la preocupación de sus empleadores no sólo contribuye a mejorar las relaciones laborales, sino también a contar con un grupo humano aún más comprometido”, destacó el seremi del Trabajo, Pablo García.