Más 22 mil pensionados recibirán Bono Invierno en la Región de Antofagasta

• Para este 2019 el monto del beneficio es de $62.791 por pensionado y cuya pensión sea inferior o igual a $161.680, siempre que cumpla con los requisitos. Comunicado de prensa Antofagasta, 06 de mayo 2019.

Junto adultos mayores el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, y la directora regional (s) del Instituto de Previsión Social (IPS), Yanella Delgado, realizaron el lanzamiento regional del Bono Invierno 2019, quienes explicaron los alcances y además dialogaron sobre el proyecto de ley Reforma de Pensiones.

Las autoridades compartieron en un desayuno, oportunidad donde anunciaron que el bono beneficiará a más de 22 mil pensionados del IPS en la Región de Antofagasta. “Justo en la antesala de lo que es la votación sobre la idea de legislar respecto del proyecto de ley de pensiones, que ya hace 5 meses enviamos al parlamento, hemos querido dar a conocer este bono que inyecta recursos del orden de 62 mil pesos y que aplica a todos aquellos pensionados que reciban una pensión igual o inferior a 161 mil pesos. Es una muy buena noticia, es un aporte puntual que ayuda a pasar esta etapa compleja que es el invierno, pero que no nos desvía del foco central que es tener una discusión profunda respecto del tema de pensiones en nuestro país”.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, sostuvo que “Nuestros pensionados no tienen que hacer ningún trámite para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado, porque el pago del Bono de Invierno viene incluido en la pensión mensual”.

Una de las beneficiarias, Fresia Quezada Basay, se mostró muy agradecida por este beneficio. “Quiero dar gracias al Intendente, al Seremi del Trabajo por invitarnos a este desayuno e informarnos de este bono que es muy bueno para todos, porque esa platita extra a uno le hace falta, especialmente para los remedios y nuestros gastos básicos de la casa, porque cuando uno es mayor todo hace falta, entonces por eso damos la gracias por esta buena noticia”.

“Lo recibo muy bien, porque mi esposo tiene una pensión que es baja también, entonces los dos complementamos y nos sirve mucho. Soy diabética y nos sirven para los medicamentos que no da el consultorio”, detalló Esmilda Vergara Bristol, beneficiaria de IPS.

Otra de las usuarias, Adela Saavedra, agradeció a las autoridades presentes “por la buena noticia de este bono, porque es una ayuda muy grande. Pedirle al Presidente Piñera que siga apoyando a quienes somos de la tercera edad”.

¿A quiénes beneficia? Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados:

Del Instituto de Previsión Social, IPS De Pensiones Básicas Solidarias (PBS) Del Instituto de Seguridad Laboral De la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) De la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) De las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales De AFP y Compañías de Seguro que perciban en el mes de mayo el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez De AFP y Compañías de Seguro que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal

Más información sobre el Bono de Invierno, se puede encontrar en los sitios web www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl o llame al Call Center 101.