El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, participó del seminario “Procesos de Fiscalización y Certificación de Competencias Laborales” organizado por ChileValora, la Dirección Regional del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
La actividad contó con un público asistente de más de 300 personas entre trabajadores y empleadores, quienes mostraron un gran interés por la jornada donde pudieron conocer el alcance y los beneficios del sistema de certificación de competencias laborales, dictado por la Jefa de Relaciones Institucionales de ChileValora, Loreto Méndez.
También se abordó el cumplimiento de los procesos de fiscalización en la legislación laboral, previsional, salud y seguridad, a cargo de Gonzalo Laprida Coordinador Inspectivo de la Dirección del Trabajo.
En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, destacó el ámbito de fiscalización tratada durante la jornada por parte de la Dirección del Trabajo, puesto que los participantes además de conocer los procesos, derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, tuvieron una instancia educativa que busca evitar incumplimientos laborales.
En tanto, el director regional del Trabajo, sostuvo que el desafío es fiscalizar más y mejor “es decir, ampliar la cobertura llegando a sectores y rubros que anteriormente no habíamos llegado como también de aumentar la cantidad de fiscalizaciones”.
En este ámbito, mencionó que se ha ampliado la capacidad de fiscalización a empresas mandantes de la minería y también de contratistas, enfocadas especialmente en materia seguridad y salud en el trabajo que causan especial preocupación, sin olvidar las normas propiamente laborales.
También destacó la incorporación de herramientas nuevas como la fiscalización electrónica y el incremento del porcentaje de fiscalizaciones durante el 2014, el cual para este año se espera aumentar en un 20% más.
Diálogo
Cabe destacar, que dentro del seminario se convocó una mesa de diálogo tripartito, donde se presentaron representantes de tres empresas de la zona, Housekeeper del Enjoy Antofagasta, Christensen Antofagasta y Starter Motor, en la cual el objetivo fue contar su experiencia en torno a la certificación de competencias laborales, siendo el director regional del Sence Marcelo Flores Varas el moderador.
En este sentido, el director regional del Sence, Marcelo Flores, comentó que “el programa de certificación de competencias ayuda no sólo a que los trabajadores puedan reconocer sus oficios, sino a que las empresas tengan la satisfacción de tener un personal altamente calificado para que se puedan desenvolver en sus áreas laborales”.
Igualmente, Loreto Méndez, jefa de Relaciones Institucionales de ChileValora afirmó que “actualmente tenemos más de un tercio de la población económica activa que no tiene cuarto medio, pero eso no quiere decir que no tengan un oficio que han adquirido durante la vida laboral. Lo que nosotros hacemos en conjunto con Sence es certificar esas competencias, a través de un diálogo tripartito con trabajadores y empresarios para sumar nuevos sectores productivos que deseen incorporar esta herramienta a su empresa”.