Los pensionados de la región comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias, que este 2015 alcanzará los $17.140 por pensionado y se incrementará en $8.793 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del año en curso.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez; la Seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal Tabilo junto a la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic Hinojosa, supervisaron el inicio del pago de aguinaldo de Fiestas Patrias a los pensionados de Antofagasta.
Las autoridades, llegaron hasta la Caja Compensación Los Héroes de Antofagasta, lugar de pago de los pensionados del IPS, oportunidad donde compartieron con los beneficiarios. La Seremi de Gobierno, informó que “Este año se está entregando un aguinaldo de $17.140 por pensionado y se incrementará en $8.793 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del 2015, como Gobierno se está haciendo un esfuerzo adicional para que nuestros pensionados puedan incrementar su pensiones durante este mes de septiembre”.
Por su parte, El Seremi del Trabajo y Previsión Social comentó “Estamos muy contentos de iniciar el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias a los adultos mayores de nuestra región, ya que la recepción ha sido bastante buena. Este es un beneficio que se entregará con su respectiva pensión, sin necesidad de trámite adicional, en la fecha ya informada entre el 1 y el 17 de septiembre, adelantando con ello el pago de sus pensiones para que puedan disfrutar de estas fiestas en familia, tal como lo encomendó la Presidenta Michelle Bachelet”.
En tanto, la directora regional del IPS, explicó que “en la Región de Antofagasta se espera beneficiar a más de 34 mil pensionados con este aguinaldo, en donde el Estado desembolsará más de 603 millones de pesos ($603.074.444) para materializar esta iniciativa. Hay que considerar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios”.
Finalmente, para Rubí Carvajal, de 66 años, beneficiaria de una pensión básica solidaria y del aguinaldo este año recalcó emocionada
“Estoy muy contenta y agradecida de la Presidenta por esta platita, porque me servirá muchísimo para compartir en familia estas fiestas patrias”.
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO AL AGUINALDO?
Marangunic explicó que los Pensionados del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, los Pensionados del DL 3500 (Sistema de AFP) que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes se encuentren recibiendo Aporte Previsional Solidario, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2015.
En el caso del IPS (ex INP), los beneficiarios son los siguientes:
- Pensionados de las ex-cajas de Previsión.
- Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley 19.234.
- Pensionados de la Ley de Reparación 19.123 (Ley Rettig).
- Pensionados de la Ley de Reparación 19.992 (Ley Valech).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral.
- Pensiones Básicas Solidarias (PBS), Ley 20.255.
- Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del DL 3500.
- Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de Ley 20.255.
- Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley 19.12