Más de mil cupos para cursos gratuitos de formación técnica

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, anunció que la Región de Antofagasta tendrá más de mil cupos de capacitación en formación técnica en las áreas de mayor demanda laboral de la zona.

La autoridad regional del Trabajo, sostuvo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha abocado a transformar el sistema de capacitación en Chile y sólo este año, se invertirán más de 40 mil millones de pesos a nivel nacional. Esto con el fin de aumentar la fuerza de trabajo calificada, especialmente en jóvenes, mujeres y trabajadores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.

El seremi Pablo García enfatizó que “nunca antes se ha realizado algo tan potente como este programa que va en directo beneficio del bienestar de la gente, con cursos totalmente gratuitos que entregarán una formación técnica de calidad y pertinente a los requerimientos laborales de nuestra zona”.

Este sólido programa considera cursos de un promedio de 500 horas, que en algunos casos podrán llegar hasta las 800, de estudio teórico y práctico que fueron diseñados de manera de entregar a los beneficiados las habilidades y competencias para desempeñarse con eficiencia en el mundo del trabajo.

Dentro de la parrilla de capacitaciones destacan las áreas de minería, turismo, montaje industrial, transportes, entre otros, donde los trabajadores y trabajadoras de la Región de Antofagasta podrán formarse como especialistas en operación de equipos de perforación minera, mecánicos de equipos de planta, conductores profesionales licencia A-3 y A5, montaje industrial mecánico y eléctrico, entre otros.

Cabe destacar, que la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, ha liderado un rol importante para dar un vuelco a la capacitación chilena para que ésta sea de calidad y de larga duración, con el fin que los trabajadores puedan ir progresando a lo largo de su vida y que aspiren a mejores puestos y remuneraciones.

El seremi del Trabajo, Pablo García, valoró esta iniciativa y recalcó que este programa es un impulso importante para capacitar a la mano de obra local, “no queremos escuchar más que en esta región no hay mano de obra calificada. Estamos dando un paso importante para capacitar a nuestros trabajadores y trabajadoras, porque como Gobierno queremos cambiar la vida de miles de chilenas y chilenos”.

Estos programas comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2013 y los interesados podrán postular a ellos a través de la página de Sence, www.sence.cl.