En su primera visita a regiones, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei Fornet hizo un llamado a los empresarios, trabajadores y trabajadoras de la región a utilizar la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) que a la fecha ya cuenta con más de 730 puestos de trabajo a nivel regional.
La actividad contó con la participación del Intendente (s) Pablo Toloza, el senador Carlos Cantero, el diputado Manuel Rojas, el Director Nacional del Sence, José Miguel Berguño, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García, entre otras autoridades regionales.
Para incentivar aún más esta instancia –desarrollada por Sence en conjunto con Trabajando.com-, la Ministra de Estado firmó un Convenio de Colaboración entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la Cámara Chilena de la Construcción, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y la CUT Provincial de Antofagasta, con el fin de que cada una de estas organizaciones y los trabajadores de la Provincia de Antofagasta utilicen la Bolsa Nacional de Empleo, tanto para la oferta como demanda de puestos de trabajo disponibles para la zona.
“Esta herramienta de carácter gratuita que lanzó el Presidente Sebastián Piñera es una muy buena opción para la búsqueda de empleo por Internet. A través de esta instancia los trabajadores tienen la oportunidad de obtener trabajos por mérito y no por pitutos, lo que es muy importante para quienes se han especializado en distintos ámbitos”, enfatizó la Ministra Matthei.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García, destacó que los 730 puestos de trabajo que se registran hasta hoy para la Región de Antofagasta es un dato importante que los trabajadores deben conocer, de manera que puedan postular y así obtener mejores trabajos.
Certificación
Durante su visita, la Ministra Evelyn Matthei participó en la ceremonia de certificación de 60 trabajadores y trabajadoras de Antofagasta que se capacitaron en las áreas de Mantención Mecánica de Equipos Mineros y Mecánica Industrial, a través del Bono de Capacitación de Trabajadores Activos.
En la oportunidad, la Ministra de Estado sostuvo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como principal preocupación entregar las herramientas de capacitación necesarias para acceder a mejores empleos y con mejores remuneraciones. “Queremos que el Sence se transforme en un organismo que permita a los trabajadores tener una educación continua de manera de facilitar el acceso de quienes deseen hacer el esfuerzo de estudiar y trabajar”.
Desatacó que en Antofagasta este programa resultó todo un éxito por tres motivos. Primero, porque las autoridades consultaron a los empresarios en qué se necesitan trabajadores capacitados. En segundo lugar, precisó que se escogió una buena OTIC y también se aliaron a un buen Centro de Formación como es CEIM. En tercer lugar, enfatizó que los trabajadores realizaron un gran esfuerzo, ya que debieron cumplir con su trabajo y estudios, lo cual significó un sacrificio para ellos y sus familias.
Por su parte, el Intendente (s) Pablo Toloza, precisó que “logramos capacitar cerca de 600 trabajadores en un área que ellos mismos solicitaron y creemos que va a tener una muy buena acogida en la industria, lugar donde mejor resultó este plan piloto, lo cual viene a marcar una tendencia en la empleabilidad donde la Región de Antofagasta es líder en capacitación y empleo”. Agregó que la meta presidencial de los 30 mil empleos al 2014 en la región se superará ampliamente, puesto que a la fecha se registran 23 mil nuevas plazas laborales.