Muestran tarjeta roja al trabajo infantil en Antofagasta

La Vega Central de Antofagasta fue el escenario para conmemorar el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil este 12 de junio, a través de una activa jornada de difusión encabezada por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, junto a los integrantes del comité regional para la Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil y Adolescente.
De esta forma, se dieron cita organismos y servicios públicos como Sename, Fundación Tierra de Esperanza, Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Carabineros de Chile, Junji, Secretaría Regional Ministerial de Educación, entre otros participantes, quienes se encargaron de entregar volantes informativos y material alusivo a la campaña “Tarjeta Roja al trabajo infantil” al público asistente de este concurrido recinto de abastecimiento.
En la oportunidad, los niños junto a sus padres disfrutaron de una lúdica actividad jugando fútbol en el acceso principal de La Vega Central animados por un atractivo y simpático personaje mundialero. También recibieron globos y un calendario del mundial.

OBJETIVO
En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social Pablo García Gajardo, destacó que el objetivo es sensibilizar a las organizaciones de trabajadores y empleadores y la sociedad civil respecto a este tema que afecta a más de 107 mil niños en el país en condiciones de riesgo, según la primera encuesta nacional sobre el tema realizada en el año 2003 por el Ministerio del Trabajo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al no existir cifras actualizadas y como una forma de afinar el diagnóstico de esta realidad, junto con mejorar la eficacia de los programas y políticas públicas que atacan este problema, el Ministerio del Trabajo y Mideplan acordaron impulsar la segunda encuesta nacional sobre Trabajo Infantil, que se realizará a partir de enero de 2011.
La muestra será de 19.434 hogares con niños entre 5 y 17 años, y el financiamiento de la encuesta será compartido entre el Ministerio del Trabajo, Mideplan y la OIT.
“Queremos que nuestros niños estén jugando y estudiando, que no sean explotados. Nuestro propósito también es combatir y redoblar los esfuerzos por erradicar las peores formas de trabajo infantil como son el trabajo forzoso, la prostitución, el reclutamiento de niños para conflictos armados, pornografía y todas aquellas formas que perjudican su moralidad, salud y seguridad”, sentenció la autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo.

CAMPAÑA
En el marco de la Copa del Mundo se desarrolla esta iniciativa que este año está en el marco de la copa mundial de fútbol de Sudáfrica cuyo mensaje que promueve la OIT es “Metamos un gol: erradiquemos el trabajo infantil”.
El 12 de junio fue establecido por la OIT desde el 2002 como el día mundial contra el trabajo infanto adolescente, el cual es apoyado por la FIFA a partir de 2003 desarrollando intensamente la campaña “Tarjeta roja al trabajo infantil”, a través de diversas actividades deportivas en diferentes países.
Este año en Chile, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se sumó a la cruzada internacional siendo el promotor principal de la iniciativa el arquero y capitán de la selección chilena Claudio Bravo.