Potencian fiscalizaciones contra el trabajo infantil

Un aumento en las fiscalizaciones contra la labor infantil anunció el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, tras conmemorar con diversas actividades recreativas y de difusión el Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

La actividad, desarrollada en la Plaza Bicentenario de Antofagasta, contó con la participación del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Adolescente, que integra la Dirección del Trabajo, Carabineros de Chile, Junji, Seremia de Educación, Policía de Investigaciones (PDI), la Municipalidad de Antofagasta, Hogar de Cristo, Sename, entre otros organismos públicos y privados. También se presentó la escuela de danza Style Dance.

En la oportunidad, cada entidad hizo un llamado para sensibilizar sobre esta problemática entregando información alusiva y alertando sobre sus riesgos a los padres, que acudieron al lugar junto a sus hijos para disfrutar de una entretenida jornada. En la ocasión, los pequeños se divirtieron con juegos inflables y cama elástica, además de pintar, dibujar y recibir colaciones saludables.

“Junto al Comité Regional vamos a fiscalizar en conjunto para erradicar el trabajo infantil. Tenemos en la región más de 300 niños, niñas y adolescentes que trabajan, y muchos lo hacen sometidos a las peores formas como es la explotación sexual, reclutamiento para actividades ilícitas como tráfico de drogas, pornografía, entre otras, que vulneran sus derechos”, sostuvo García.

Agregó que cada año la Dirección del Trabajo fiscaliza el tema, pero ahora se potenciará con las diversas organizaciones que integran el comité. Hasta el año pasado las fiscalizaciones aumentaron sobre un 50% por el organismo fiscalizador a nivel país. “El llamado también es a denunciar estos abusos contra los menores, que sin duda merman sus posibilidades de estudios y de desarrollo personal”, advirtió.

La comunidad también puede denunciar de forma anónima a los fonos 134 de la Policía de Investigaciones, 147 de Carabineros de Chile y del Sename al 800 730 800.

La autoridad regional del Trabajo, recordó que la legislación es clara y establece que ningún menor de 15 años debe trabajar. Los mayores de 15 y menores de 18 años sólo pueden tener un empleo liviano, diurno y autorizado por sus padres, que no obstaculice sus estudios y que no menoscabe su integridad física y sicológica.

A nivel nacional, según un estudio realizado por la OIT y Sename, cerca de 200 mil niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan. Mientras que otros 107.676 están en trabajos inaceptables, y 42.083 están involucrados en trabajo doméstico.