Promueven la inserción laboral de personas con discapacidad

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, junto al Director Regional del Senadis, Luis Oñate Muñoz, efectuaron un llamado a las empresas de la región para promover la contratación de personas con discapacidad, quienes de acuerdo a sus habilidades y destrezas pueden ocupar diversos puestos de trabajo.

La actividad se desarrolló en la empresa Paisajismo Cordillera, la cual cuenta entre su dotación de personal con un equipo de personas que presentan algún grado de discapacidad, desempeñando labores de riego, plantaciones y mantención de áreas verdes.

Ambas autoridades valoraron a la empresa por su permanente apoyo en la generación de empleos de personas con habilidades especiales, particularmente para el segmento de adultos mayores.

La autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, instó a los empresarios a conocer e imitar las positivas experiencias de empresas que han incorporado laboralmente a personas con discapacidad, puesto que “es muy importante abrir oportunidades a una población que a nivel regional representa a más de 56 mil personas y cuya participación en el mercado laboral es aún muy baja. Es importante destacar, que las personas discapacitadas tienen diversas habilidades para trabajar como por ejemplo, focalización, concentración, seriedad, responsabilidad, valoración del puesto de trabajo, minuciosidad, entre otras”.

Por su parte, el Director Regional del Senadis, explicó que en Antofagasta, según el Primer Estudio Nacional de la Discapacidad el 27,6%, es decir, 14.598 de las personas con discapacidad mayores de 15 años realizan un trabajo remunerado.

Bolsa Nacional de Empleo

En la oportunidad, García destacó la Bolsa Nacional de Empleo como una alternativa en la búsqueda de un puesto laboral, plataforma a la cual se puede acceder en el sitio www.bne.cl y que tiene cero costo para los oferentes y demandantes de empleos. Esta página también cuenta con un sistema de actualización automática del currículum vitae cada vez que la persona realice un curso Sence.

Programa de Intermediación Laboral

El Director Regional del Senadis, invitó a las personas con discapacidad a informarse respecto al Programa de Intermediación Laboral del servicio, como una eficaz alternativa en el proceso de colocación laboral.

Agregó que la meta para el año 2011 es superar las 50 colocaciones laborales y explicó que el objetivo del programa, es facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, entregando servicios en el campo de la intermediación laboral entre el trabajador o trabajadora con discapacidad y el empleo, es decir, acercar la demanda laboral de las personas con discapacidad a la oferta de empresas del sector privado y público.

Para mayor información los interesados pueden dirigirse a Copiapó 596 o contactarse al fono 485726 ó 485727 o bien al correo electrónico antofagasta@senadis.cl.