Región de Antofagasta disminuye tasa de desempleo a un 8,2%

Como una gran noticia calificaron el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, el importante descenso de la tasa de desocupación de la Región de Antofagasta que registró un 8,2%, durante el trimestre móvil abril-junio, de acuerdo al Informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En este sentido, la máxima autoridad regional sostuvo que “el trabajo que hemos realizado empieza a dar sus frutos, pero aún no hemos ganado la gran batalla contra el desempleo en nuestra región, logramos salir del primer lugar nacional que se mantuvo por más de un año, pero no vamos a estar tranquilos, ni vamos a dejar de trabajar hasta que no recuperemos el pleno empleo en la región. Lo que sí nos enorgullece es que logramos obtener un ranking número uno a nivel nacional, en relación con el tipo de contrato que hay presente en nuestra región. Lo que estamos generando son contratos de trabajos escritos, indefinidos, de aquellos que dan seguridad social”.

El seremi del Trabajo enfatizó que “desde que asumimos nuestro Gobierno hemos aumentado en más de 12 mil el número de personas ocupadas. El trabajo conjunto que hemos desarrollado como Gobierno Regional nos ha permitido reducir la tasa de desocupación a un 8,2%, lo que nos indica que debemos continuar en esta senda a fin de continuar con el fomento a la inversión y empleabilidad de mano de obra local, en miras de alcanzar un desarrollo integral, inclusivo y sustentable”.

Agregó que las áreas económicas que han generado mayor empleabilidad son Administración Pública, Enseñanza y Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comida, que en su conjunto generaron 13 mil empleos en 12 meses.

“El número de mujeres ocupadas a nivel regional también creció en un 2,5%, lo que es muy importante destacar y seguir trabajando para que puedan insertarse al mundo laboral y como Gobierno estamos impulsando iniciativas como sala cuna universal que permita su incorporación con una importante red de apoyo”, destacó el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc.
La ciudad de Antofagasta, registró una importante disminución de la tasa de desempleo llegando al 7,3%, lo que significa que experimentó una baja de 2,8 puntos porcentuales en 12 meses y de 2,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

En tanto, la ciudad de Calama alcanzó una tasa de desocupación de 11,1% donde incidió la variación de fuerza de trabajo en un 3,4% respecto a 12 meses.

En relación al contexto que se está viviendo en la región por los despidos masivos, el Intendente Regional señaló que “la capacidad de crear empleo se considera frente a los escenarios de los despidos, de un mayor número de personas buscando empleo. Cada trabajo que se pierda por algún plan de egreso de cualquier tipo de empresa, o por algún tema contingente, debe ponernos a trabajar para que esa persona que hoy quede desempleada tome un empleo a la brevedad, bajo este contexto Calama sigue siendo nuestra gran preocupación, Calama sigue con cifras al alza y no descansaremos como administración hasta que todos los habitantes de la región tengan un empleo de trabajo digno”.

Otro aspecto importante a destacar es que la región sigue liderando el primer lugar del ranking nacional con el mayor porcentaje de asalariados con contrato escrito 94,3% y el segundo lugar con el porcentaje de asalariados con contrato indefinido 77,7%.