Región de Antofagasta registra tasa de desempleo de 7,0%

Una tasa de desocupación de 7,0% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil diciembre 2015 – febrero 2016, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa experimentó un leve descenso respecto al trimestre móvil anterior (7,1%) de 0,1 punto porcentual y en 12 meses tuvo una variación de 1,0 punto porcentual.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, explicó que en 12 meses el número de ocupados aumentó en 5.110 personas (1,9%), explicado principalmente por las mujeres, las cuales anotaron una variación positiva de 6,4%, mientras que los hombres registraron un leve decrecimiento (0,6%)

En este sentido, destacó la baja tasa de desocupación que experimenta el sector femenino, la cual registra un 5,5%, muy por debajo de la media nacional de 6,8%.

“Nuestro esfuerzo como Gobierno, está enfocado en otorgar una mayor participación laboral de nuestras mujeres y jóvenes, por lo que es una buena noticia el aumento de ocupadas, lo genera una menor tasa de desempleo. Estamos generando cada vez una mayor capacitación y avanzando hacia una mejor productividad e innovación en el país”, enfatizó el seremi del Trabajo, Pablo Rojas.

También destacó la generación de 18.470 puestos de trabajo en 12 meses, que en su conjunto aportaron las ramas económicas de Construcción, Comercio al por mayor y menor y otras actividades de servicios comunitarios.

La autoridad regional del Trabajo, sostuvo que en 12 meses la fuerza de trabajo regional aumentó en 8.600 personas e indicó que el sector de minería continúa impactando en la región con la pérdida de puestos de trabajo respecto a un año, lamentablemente por el mercado mundial que ha experimentado una menor demanda.

En la ciudad de Antofagasta, la tasa de desocupación fue de un 6,2%. Respecto a 12 meses registró un aumento de 0,8 puntos porcentuales. De acuerdo al trimestre anterior, descendió en 0,1 puntos porcentuales. En un año la fuerza de trabajo en la ciudad, aumentó en 10.940 personas.

En tanto la ciudad de Calama, registró una tasa de desocupación de 9,1% aumentando en 1,9 puntos porcentuales en 12 meses. Al comparar con el trimestre anterior, experimentó un descenso de 0,3 puntos porcentuales. A un año la fuerza de trabajo disminuyó en 950 personas.

La encuesta reveló que la Región de Antofagasta, continúa liderando el ranking nacional con el porcentaje de asalariados con contrato indefinido con un 83,1%.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, informó que a partir del 31 de Marzo del 2016, el Sistema de Información Laboral (SIL) será una de las pocas herramientas que presentará información a nivel comunal. El objetivo, según explicó,  es contribuir a que todas las personas que buscan empleo, trabajadores, trabajadoras y empleadores del país puedan acceder a información laboral que permita mejorar su toma de decisiones.

Para mayor información visitar www.sil.mintrab.gob.cl