Región de Antofagasta registra tasa de desempleo de 7,8%

Una tasa de desocupación de 7,8% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil enero -marzo 2017, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, destacó el descenso de 0,1 punto porcentual en 12 meses, periodo en que también experimentó un descenso el número de los desocupados en un 3,0%.

La autoridad, destacó que como “Ministerio del Trabajo se han desarrollado múltiples iniciativas, como por ejemplo el programa de capacitación +Capaz, que avanza en entregar herramientas para el empleo a personas que tienen dificultades para al mundo del trabajo, como son los jóvenes, las mujeres y las personas en situación de discapacidad”.

También están todos los programas de bonos y subsidios que aporta el Sence, como el Bono al Trabajo a la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven.

Agregó que se ha desarrollado una nueva Bolsa Nacional de Empleo, donde se cruzan la oferta y la demanda, y que en la actualidad hay más de 7 mil ofertas de empleo a nivel país.

La encuesta da a conocer que los ocupados disminuyeron en 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, situación incidida por la baja en el número de ocupados en el sector Comercio, Administración Pública y Construcción.

Por otra parte, los sectores económicos que más aumentaron el número de ocupados fueron Industria Manufacturera, Agricultura y Pesca y Actividades Profesionales.

En la ciudad de Antofagasta, la tasa fue de 6,6% disminuyendo en 0,3 puntos porcentuales en 12 meses y experimentando un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

En tanto, la ciudad de Calama experimentó una tasa de 11,8% aumentando en 1,4 puntos porcentuales en 12 meses y de 2,0 puntos porcentual respecto al trimestre móvil anterior.

El informe también reveló que la Región de Antofagasta, lidera el primer lugar del ranking nacional con el mayor porcentaje de asalariados con contrato indefinido con un 81,1%.