Debido al éxito e interés que ha suscitado en la región el programa piloto “Bono de Capacitación para Trabajadores Activos”, se extendió el plazo de postulación hasta el 27 de octubre. Con ello, se amplía el cierre estipulado para el 19 de este mes.
A la fecha se registran más de mil inscritos, quienes de ser seleccionados podrán acceder a los cursos de Mecánica Industrial, Mantención Mecánica de Equipos Mineros, Operador Planta, Soldador al Arco Manual e Inglés Técnico I.
Al respecto el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, sostuvo que a través de este innovador programa los trabajadores que actualmente cuentan con un puesto de trabajo, tendrán la posibilidad de mejorar sus competencias laborales al mismo tiempo de fortalecer su empleabilidad. Por ello, reiteró el llamado en aprovechar la extensión del plazo para postular a esta importante instancia de capacitación.
Agregó que “el objetivo del Gobierno es contar con trabajadores y trabajadoras cada vez más calificados. Para ello, es importante que puedan adquirir competencias acordes a su desarrollo y avance profesional. Ser parte de un programa piloto como éste es una muy buena noticia para la región, ya que son mil cupos para este año 2010 que permitirá a los beneficiados, dentro del marco predefinido, elegir en qué y dónde capacitarse laboralmente”.
Requisitos
Este programa debido a su carácter de piloto, se dictará sólo en las comunas de Antofagasta y Calama y los interesados deben postular a través de la página www.sence.cl.
Entre los requisitos que deben cumplir destaca contar con algún tipo de contrato: indefinido, a plazo fijo o por obra o faena; tener entre 18 a 65 años de edad; poseer al menos un año de experiencia laboral continuo o discontinuo con 12 cotizaciones en total acumuladas; poseer al menos 6 cotizaciones en los últimos 12 meses y tener un sueldo imponible bruto de hasta $600.000 (promedio últimos 12 meses).
García enfatizó que si bien esta capacitación es gratuita, los beneficiados con el bono deberán pagar una matrícula para asegurar su compromiso con el proceso, y cuyo monto se les devolverá al finalizar el curso si cumplen con los requisitos básicos de aprobación de cada curso.
Para obtener mayores informaciones, los interesados podrán contactarse a los teléfonos: 800801030 ó 459000.