Diversas organizaciones sindicales, representantes de empresas y Gobierno de la Región de Antofagasta se dieron cita en el segundo taller de Diálogo Tripartito para la formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tuvo como objetivo analizar las propuestas elaboradas en el anterior encuentro para formular un informe regional definitivo.
La actividad, desarrollada en el Hotel Antofagasta, estuvo liderada por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, y el Encargado Nacional de Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Previsión Social, Pablo Chacón. En la ocasión, también estuvieron presentes la seremi de Minería, el director regional del Trabajo, la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Agente Regional de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
En la oportunidad, el seremi del Trabajo, valoró las iniciativas emanadas desde la región, que formarán parte del informe final que se elevará a la Presidenta Michelle Bachelet. “El Gobierno de nuestra Presidenta ha instaurado políticas públicas participativas, otorgando un rol especial a la generación de propuestas y acuerdos desde la realidad de cada región del país. Esta instancia sin duda que marca un importante hito en materia de seguridad laboral en beneficios de nuestros trabajadores”.
Cabe destacar, que estos diálogos de forma tripartita incorporó la participación de trabajadores, empleadores y autoridades de Gobierno, para construir de manera conjunta lo que será una política nacional en materia de seguridad laboral. Todo esto, en el marco del cumplimiento al Convenio 187 de la OIT, ratificado por Chile en 2012, lo cual es un compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet y que establece una cultura de prevención que controle y reduzca los riesgos laborales en el país.
Por su parte, el profesional de la Subsecretaría de Previsión Social, recalcó que cuando culminen los taller en cada región, la Subsecretaría de Previsión Social preparará la base de la Declaración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la que se enviará al Consejo Consultivo para la Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de que éste manifieste sus observaciones.
Posteriormente, será sancionado por el Comité de Ministros y entregado a la Presidenta de la República para que sea aprobada mediante Decreto.