Seremi del Trabajo destaca aumento de un 40% en créditos de “La Tía Rica” para septiembre

Un histórico aumento del valor del gramo de oro realizará durante las dos primeras semanas de septiembre la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) pasando de $5.050 a $7.018 para que todas las familias chilenas no se queden sin celebrar Fiestas Patrias.

Con este aumento, los créditos se incrementarán en un 40% entre el 5 y el 16 de septiembre y se aplicará sólo a las ahajas de oro de 18 quilates manteniendo el tope de  100 mil pesos que entrega como monto máximo el servicio por cada joya empeñada.

En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó que “esta es una gran ayuda para que la falta de dinero no impida  pasar un buen 18 a las familias, sobre todo para aquellas que no puedan acceder a un financiamiento con entidades bancarias o de retail, por contar con antecedentes comerciales o por encontrarse sin empleo”.  

Por su parte, el administrador regional de la DICREP, Carlos González, explicó que este es el cuarto aumento en el valor de gramo de oro que aplica la institución en lo que va del año y que mantiene las mismas condiciones que hacen de la DICREP una alternativa oportuna de financiamiento, es decir, el cobro de un interés del 2,5 por ciento mensual y el otorgamiento de un plazo de 6 meses para pagar, con la posibilidad de renovarlo, por una única vez, por un período similar de tiempo.

OPCIÓN MÁS CONVENIENTE

Destacó al igual que el Director General de la DICREP, Alejandro Iturra, que “con esta medida queremos que La Tía Rica sea una opción aún más conveniente de crédito, reforzando el rol social de este organismo de Estado, que nació hace 91 años para combatir la usura y las condiciones arbitrarias que imponían a comienzos del siglo pasado a los chilenos muchas agencias privadas de financiamiento. Abusos que, a la luz de lo que hemos conocido en los últimos meses en diversas investigaciones periodísticas y del Sernac, lamentablemente se siguen sucediendo en nuestros días”.

La autoridad recalcó también que “en línea con nuestra misión social, además de tener un interés bajo, realizamos una importante gestión para que la persona no pierda su prenda y es por ello que hacemos llamados uno a uno para recordarle al usuario el pronto vencimiento del préstamo y eso ha permitido que hoy tengamos una tasa de cumplimiento de pago cercano al 95 por ciento, lo que significa que de cien personas, sólo cinco ven rematadas sus especies”. 

Para acceder a un crédito en la “La Tía Rica” la persona sólo debe ser mayor de 18 años de edad, tener cédula de identidad vigente y llevar una especie para dejar en garantía y no es necesario acreditar antecedentes comerciales, ni laborales.

El monto máximo del préstamo es de hasta 100 mil pesos por alhajas y 40 mil por objetos varios. No obstante lo anterior, dejando varias especies empeñadas, un cliente puede acceder hasta 500 mil pesos por mes y el límite de endeudamiento es de un millón 200 mil pesos.