El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, se reunió con el dirigente sindical del sindicato N°1 de Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) en el marco de la difusión respecto a las indicaciones del proyecto de ley que Moderniza las Relaciones Laborales.
Durante el encuentro, la autoridad del Trabajo, sostuvo que el Gobierno está cumpliendo su compromiso de velar por los derechos laborales de los trabajadores. En ese sentido, recalcó que “estamos por la huelga sin remplazo ni externa ni interna. La norma precisa de mejor forma lo que no se puede hacer y sienta un principio muy claro en el artículo 347: no puede haber reemplazo”.
Agregó que también “queremos garantizar al trabajador que no está en el sindicato pueda seguir trabajando durante una huelga en la que no participa. Ese trabajador puede seguir sus labores, pero sin sustituir a los trabajadores que sí están en huelga. Por tanto, puede seguir trabajando en sus funciones habituales y en su establecimiento. Si el empleador hace otro tipo de adecuaciones durante la huelga (por ejemplo, altera un horario), sin alterar funciones ni establecimiento, eso no es visto como reemplazo”.
Por otra parte, el dirigente sindical, Guillermo González Fierro, destacó que se establezca “una huelga real. Esto es lo principal, porque es la herramienta que tenemos y no al reemplazo, porque echa a perder todo tipo de negociación”.
Respecto de otro de los puntos como la extensión de beneficios, el seremi explicó, tal como señaló la ministra Rincón, “el gobierno no ha hecho innovaciones al respecto. Creemos que el sistema que contiene el proyecto –esto es, extensión por afiliación y extensión pactada—es un buen sistema, que fortalece al sindicato y que promueve los acuerdos entre las partes”.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó el respaldo que ha tenido el proyecto en algunos sectores y lamentó las críticas de otros, puesto que el espíritu de esta reforma es parte del programa de gobierno de la Presidenta que la ciudadanía apoyó.