Seremi del Trabajo destaca inicio del Programa Escuela de Formación Sindical

  • Iniciativa contempla un diplomado gratuito para dirigentes y es financiado por la Subsecretaría del Trabajo.

 

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, destacó el inicio del Programa Escuela de Formación Sindical en Calama y que beneficia a más de 90 dirigentes.

Se trata del diplomado, financiado por la Subsecretaría del Trabajo, “Liderazgo para la administración y Gestión Sindical” que dicta la Universidad de Santiago de Chile (Usach) en la sede de la CUT Provincial El Loa.

“Esta iniciativa responde a la preocupación de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, de otorgar capacitación a nuestros dirigentes y dirgentas y para quienes estén interesados en iniciarse en la formación sindical, pues resulta fundamental fortalecer y generar nuevos líderes sindicales. Esto no sólo para enfrentar de mejor forma una negociación colectiva con sus empleadores, sino también para adquirir los conocimientos necesarios ante los grandes cambios legislativos que nuestro Gobierno impulsará en materia laboral”, enfatizó el seremi.

Apoyo

Durante la jornada de inauguración, participaron el Senador, Pedro Araya, el encargado de la Unidad de Diálogo Social  de la Subsecretaría del Trabajo, Víctor Ulloa, el coordinador ejecutivo de la Usach, Franklin Santibáñez y los presidentes de la CUT El Loa y Antofagasta, José Mardones y Roberto Sepúlveda, respectivamente.

En la oportunidad, el presidente de la CUT Provincial El Loa, José Mardones, agradeció el apoyo de la Subsecretaría del Trabajo y del Senador, Pedro Araya, quien mostró su preocupación por entregar mayores herramientas a los trabajadores haciendo posible que este diplomado se dictará en la ciudad de Calama.

Por su parte, el Senador, destacó que con este tipo de iniciativas “los trabajadores recuperan la preponderancia que han tenido siempre y con ello avanzamos hacia un Chile más igualitario, que es el compromiso de la Presidenta, Michelle Bachelet”.

Cebe destacar, que este diplomado es gratuito para los dirigentes, tiene una duración de tres meses y contempla 13 módulos que contienen diversos ámbitos del mundo legislativo laboral.