En el marco del mes de la prevención, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó una feria en el centro de Antofagasta con el objetivo de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc, destacó la importancia de prevenir riesgos laborales e informar a la comunidad a través de esta instancia, ya que permite dar una amplia difusión sobre las medidas preventivas y de autocuidado a desarrollar en el ámbito del trabajo.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y tal como lo ha sostenido el Intendente Marco Antonio Díaz se ha puesto especial énfasis en la protección y recuperación del empleo, eso significa que a los trabajadores se les respete sus derechos, el pago de cotizaciones previsionales, seguridad social y también que puedan desarrollar sus labores bajo condiciones seguras donde se resguarde su vida. Es por eso que esta instancia, en el mes de la prevención, es fundamental para informar y crear conciencia a la ciudadanía en general”, enfatizó el seremi del Trabajo.
En la oportunidad, la autoridad regional del Trabajo, destacó que de acuerdo a las estadísticas de accidentabilidad la Región de Antofagasta presenta una disminución de un 9% en los accidentes de trabajo, según los datos registrados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
Los sectores de transportes y construcción son los que representan una mayor tasa de accidentabilidad.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc, explicó que el Instituto de Seguridad Laboral, contribuye a la construcción e instalación de una cultura de trabajo que promueve y garantiza a los trabajadores y trabajadoras el ejercicio de sus derechos en materia de seguridad y salud laboral, a través del despliegue de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En esta oportunidad participaron diversas organizaciones vinculadas a la prevención de riesgos como AIEP, Universidad Santo Tomás, Bomberos, Seremi de Salud, entre otros.
Cabe recordar, que el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST) es celebrado cada 28 de abril por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto de Seguridad Laboral del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, realiza una serie de actividades en todo el país.
En Antofagasta, la feria se desarrollará hasta el 27 de abril entre las calles Latorre y San Martín desde las 09:00 horas.