En el marco del Día del Trabajador de la Construcción, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, se trasladó hast a las obras del conjunto habitacional del sector Los Pinares de Antofagasta, para celebrar junto a los trabajadores del rubro.
Durante la actividad, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChc), el seremi valoró el esfuerzo y compromiso que día a día impulsan en sus faenas los más de 18 mil trabajadores a nivel regional que forman parte del sector de la construcción. “Porque son el motor que ayudan a construir el país y eje fundamental para reactivar la economía de nuestra región, hoy quiero reconocer su entrega y sacrificio y también felicitar a las mujeres que se han incorporado exitosamente a este sector”. En la oportunidad, destacó el anuncio realizado por el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, respecto a la creación del Consejo de Competencias Laborales para el rubro de la Construcción y la capacitación digital que tendrán acceso a partir del segundo semestre del presente año los trabajadores del sector. Se trata del curso de Construcción Digital a través de la Tecnología BIM, y que será impartido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
“Este es un esfuerzo público-privado con el fin de poner foco en el tipo de capacitaciones que requerirán los trabajadores del área de la construcción, de manera que puedan enfrentar de la mejor forma posible las labores futuras, pues posee un alto potencial de automatización, y hoy estamos tomando las acciones necesarias para prepararlos a los nuevos desafíos”, explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc.
Según estimaciones basadas en datos OCDE, en Chile el 61% de los trabajadores se emplea en ocupaciones con potencial de automatización, según la intensidad de rutina en las tareas empleadas. Esto es levemente superior al promedio OCDE (58%). Y el sector construcción está enfrentando una ecuación complicada en pos de enfrentar esta nueva revolución industrial.