El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, dio a conocer que a partir de ahora no sólo gozarán de permiso laboral quienes contraen el vínculo del matrimonio, sino también quienes firman el Acuerdo de Unión Civil.
La autoridad regional, destacó que esta es una muy buena noticia puesto que “como Gobierno estamos generando mayor igualdad y beneficios a nuestros trabajadores y trabajadoras”.
Agregó que esta modificación al Artículo 207 bis del Código del Trabajo, permite que en el caso de contraer matrimonio o celebrar un Acuerdo de Unión Civil, de conformidad con lo previsto en la ley Nº 20.830, todo trabajador tendrá derecho a cinco días hábiles continuos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio.
La iniciativa legal establece que este permiso se podrá utilizar, a elección del trabajador, en el día del matrimonio o del Acuerdo de Unión Civil y en los días inmediatamente anteriores o posteriores al de su celebración.
El trabajador deberá dar aviso a su empleador con 30 días de anticipación y presentar dentro de los 30 días siguientes a la celebración, el respectivo certificado de matrimonio o de Acuerdo de Unión Civil del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El seremi del Trabajo, Pablo Rojas, sostuvo que con esta ley ya son 34 las aprobadas durante el actual Gobierno de la Presidenta Bachelet, que otorgan importantes beneficios a los trabajadores del país. Un ejemplo de las normativas aprobadas durante este periodo de Gobierno es la ley Nº 20.769, que establece permiso a trabajadoras y trabajadores mayores de 50 y 40 años respectivamente, con contrato vigente superior a 30 días, para realizarse exámenes de mamografía o de próstata.
Otra normativa es la Ley 20.786 que modifica el Código del Trabajo en materias sobre la jornada, descanso y composición de la remuneración de los trabajadores de casa particular y que prohíbe la exigencia de uniforme en lugares públicos, normando las condiciones laborales de trabajadores de casa particular.