El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, junto al Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud, (Injuv) Patrick Casanova Tobar, efectuaron un llamado a las empresas de la región para incentivar la contratación de jóvenes durante la temporada estival. Esto tras sostener un encuentro con estudiantes que actualmente laboran en el rubro del retail para costear sus estudios.
En la ocasión, ambas autoridades compartieron con jóvenes que se desempeñan en jornada part time de tiendas Falabella y Feria Mix, quienes a través de esta instancia dieron a conocer su experiencia de insertarse tempranamente al ámbito laboral.
En este sentido, la autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, sostuvo que es importante entregarles una oportunidad a los jóvenes, puesto que hoy a nivel país sólo el 30% entre 15 y 25 años participan en el mundo del trabajo, distante a lo que sucede en países desarrollados donde esta cifra se eleva al 43%. “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera la inserción de los jóvenes es un tema primordial. Fomentar su contratación durante este periodo estival no sólo se traduce en una expectativa económica favorable, sino también significa un apresto laboral importante, ya que genera un sentido de responsabilidad que les otorga un ‘plus´ ante sus pares”.
Por su parte, el director regional del Injuv destacó la última Encuesta Nacional de Juventud, la cual revela que el 34,2% de las personas jóvenes dejaron sus estudios para insertarse al mercado del trabajo. La principal razón de abandono de estudios para quienes pertenecen a los grupos C3, D y E dice relación con factores económicos.
“No podemos dejar pasar esta preocupante situación, por ello el llamado es doble. Por un lado, incentivar a la empresa privada que facilite el trabajo para los jóvenes y por otra parte, que el mundo estudiantil flexibilice los horarios para quienes tienen problemas económicos, de manera que puedan compatibilizar trabajo y estudio, teniendo en cuenta que es una realidad difícil de enfrentar hoy en Chile”.
Experiencia
En el encuentro compartieron su experiencia los jóvenes Ángela Hidalgo, Catalina Cisternas, Yaritza Soto, Camila Quijada e Iván Veas, quienes destacaron las ventajas que le otorga asumir esta responsabilidad laboral. “Es un aprendizaje gratificante, que nos entrega las herramientas necesarias para enfrentar el mercado laboral cuando terminemos nuestros estudios”, manifestaron.
Un ejemplo de superación y constancia es el de Iván Veas, quien lleva un largo tiempo laborando en la modalidad part time y hoy ostenta el cargo de Jefe de ventas días especiales (part time) de Falabella, quien accedió a la jefatura tras postular al puesto cuando cursaba tercer año de Ingeniería Comercial. “En un principio fue una oportunidad económica para solventar mis estudios, pero luego se transformó en una aspiración laboral importante para mi carrera. Es un desafío interesante y de gran responsabilidad al tener a cargo un equipo de trabajo integrado por personas de distintas edades”, explicó Veas quien actualmente cursa un magíster de Administración en la Universidad Católica del Norte.
En la oportunidad, también estuvo presente el gerente de tienda de Falabella, Gonzalo Arqueros y la jefa de local de Feria Mix, Katherine Escobar.