El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, invitó a dirigentes y trabajadores interesados en participar del mundo sindical a inscribirse en el diplomado de formación sindical que se inicia el próximo 22 de septiembre en Antofagasta.
Según explicó la autoridad regional del Trabajo, esta instancia es de carácter gratuita y tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento y la generación de nuevos liderazgos en el ámbito sectorial y nacional, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales y mejorando las capacidades de negociación y generación de consenso entre los diferentes actores del mundo laboral.
Este diplomado es financiado por la Subsecretaria del Trabajo, en el marco del proyecto Formación de Escuela Sindical que en esta nueva versión se adjudicó la Universidad Santo Tomás. “Esta instancia es muy importante para nuestros líderes sindicales, quienes tendrán acceso a una completa capacitación que les entregará las herramientas y competencias necesarias para alcanzar un liderazgo en donde el diálogo sea el principal motor de las negociaciones”, puntualizó García.
Programa del curso
El diplomado será dictado los días martes y jueves de 19:00 a 22:00 horas y los sábado de 09:00 a 14:00 horas abordando contenidos básicos, intermedios y especializaciones. El primero, se orienta a un aprendizaje de formación general, que abarca aquellos contenidos que necesariamente se requieren para un buen ejercicio de la labor sindical.
En el nivel intermedio, se incorporan aquellos contenidos que abarcan un cierto grado de profundización y las especializaciones son materias específicas en las cuáles se abordan de manera más amplia aquellos contenidos que son necesarios para el ejercicio de la labor sindical, pero que implican a la vez que el dirigente/a se especialice en esa determinada área laboral ya sea en el ámbito de prevención de riesgos, comités paritarios, legislación laboral, entre otros.
Cabe destacar, que al término del curso, los participantes que aprueben recibirán un certificado de la institución. Los interesados pueden dirigirse a la sede de la universidad en Antofagasta, ubicada en calle Prat Nº 809 o contactarse al fono (055) 416342.