Seremi del Trabajo invita a postular al Premio Ley de Inclusión

• El concurso busca premiar a las empresas más inclusivas del 2019 y los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de mayo.  

Un llamado a participar del concurso que busca reconocer a las empresas más inclusivas del presente año con el “Premio Ley de Inclusión”, hizo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, instancia creada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para premiar las buenas prácticas de aquellas empresas que cumplan con la Ley 21.015, pero que lo hagan conforme al espíritu de la normativa, es decir, entregando empleos de calidad y acordes a las competencias y habilidades de quienes contratan.

“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es fundamental abrir oportunidades laborales a las personas con discapacidad y este premio tiene como finalidad destacar a las empresas que crean en la inclusión como parte de un cambio cultural, que permita hacer de Chile un país más desarrollado, inclusivo y justo”, recalcó el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc. La idea es entregar un reconocimiento por cada región y las empresas podrán postular hasta el 31 de mayo a través del sitio web de la Subsecretaría del Trabajo www.subtrab.trabajo.gob.cl, donde se encuentra habilitado un banner para acceder al formulario de postulación, luego deben adjuntar los documentos requeridos y enviar posteriormente al correo electrónico premioinclusion@mintrab.gob.cl El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, precisó que en la Región de Antofagasta son más de 500 personas con discapacidad que se han incorporado al mundo laboral y son más de 66 las empresas que poseen relación laboral vigente registrados bajo ley 21.015 ante la Dirección del Trabajo.

“Queremos invitar a las empresas a ser parte de este concurso, que extendió el plazo hasta el 31 de mayo y donde el jurado será presidido por nuestro Intendente, Marco Antonio Díaz. También el llamado es a que más empresas se sumen a ser inclusivas. Hay que destacar que el 75% de la contratación de personas con discapacidad es de manera indefinida, lo que significa que acceden a empleos de calidad y ese es el cambio de debemos hacer como sociedad, de entender que las personas con discapacidad deben tener las mismas condiciones para insertarse al mundo laboral. La experiencia nos indica que son trabajadores comprometidos y se relacionan de muy buena manera con sus compañeros”, sostuvo el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc.