Comunicado de prensa
Antofagasta, 02 de abril 2014.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez; junto al Gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos; y la Inspección del Trabajo de Calama lideraron una fiscalización a las condiciones laborales, de higiene y seguridad a la empresa Aramark, que presta servicios a las divisiones de Codelco.
La visita inspectiva, se realizó en dependencias del Edificio Corporativo de Codelco donde laboran un grupo de mujeres como auxiliares de aseo. En primera instancia, se encontraron diversas irregularidades efectuándose una constatación de los hechos, sin aplicar multas, puesto que este proceso aún no está cerrado debido a diversas materias que hay que revisar con la empresa mandante.
Ante esta fiscalización, el seremi del Trabajo, explicó que “para nuestro Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la igualdad también es velar por las condiciones laborales y seguridad de nuestros trabajadores y que las empresas cumplan con la normativa laboral. En esta oportunidad, hemos fiscalizado y constatado algunas deficiencias a corregir en materia de higiene y seguridad, como la falta de señalética, la demarcación en paso de peatones, falta de vías de evacuación y emisión de gases, lo que es preocupante considerando que las trabajadoras se desempeñan en el subterráneo del edificio corporativo”.
Agregó que “para nosotros como Gobierno resulta fundamental que los trabajadores puedan laborar en un ambiente sano y libre de contaminación y por supuesto que retornen sanos a sus hogares”.
Al respecto, el Gobernador destacó que “a través de esta fiscalización estamos dando respuesta a diversos reclamos de la comunidad con esta empresa y verificamos en terreno si las condiciones laborales se está cumpliendo o no. Nos deja inquietos la emanación de gases que se respira en el lugar, tomando en cuenta que en el subterráneo está el comedor de las trabajadoras”.
Esta fiscalización fue posible también debido a reiteradas denuncias registradas ante la inspección del Trabajo, la Gobernación de El Loa y de aquellas que han llegado a través de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), El Loa, generándose con la multisindical un trabajo conjunto para velar por el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la zona.