ChileValora tiene como principal misión aumentar las competencias laborales de las personas que se desempeñan en el mercado del trabajo y que no disponen de un título, ni reconocimiento formal que certifique lo que saben hacer.
Este sistema busca reconocer que el valor está en las competencias más que en los títulos, buscando con ello aumentar la empleabilidad y productividad de los trabajadores a través de procesos de evaluación y certificación.
En el nuevo sistema, los Centros de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CEECL) serán los responsables de evaluar las competencias de las personas que lo soliciten, de acuerdo a los estándares (UCL) acreditados por ChileValora y otorgar las certificaciones cuando corresponda.
En este sentido, se inició el proceso de inscripción para todos los interesados en ser evaluadores de competencias laborales de ChileValora y entrar al registro público que les permitirá desempeñarse en los distintos Centros de Evaluación y Certificación, que durante el 2012 se abrirán en el país.
Para ello, ChileValora estableció una alianza estratégica con la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, con el fin que las personas interesadas en convertirse en evaluadores del sistema se inscriban en estas instituciones. Posteriormente, deberán aprobar un proceso de selección y de formación en técnicas de evaluación, para optar a formar parte del Registro Público de Evaluadores Habilitados de ChileValora.
Este proceso de inscripción ya está abierto y se extenderá por todo el mes de febrero. Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, manifestó que ser parte de esta instancia es de gran importancia y por ello instó a participar de ella, puesto que el hecho de ser evaluador “entrega la responsabilidad de otorgar a las personas un reconocimiento explícito al saber haciendo en cuanto a sus conocimientos, habilidades y aptitudes, independientemente de cómo las hayan adquirido. Esto permitirá la generación de nuevas oportunidades, accediendo a mejores empleos y condiciones de trabajo”.
Requisitos
Los postulantes deben ser mayor de 18 años de edad, contar con experiencia laboral demostrable (currículo y referencias) de al menos 2 años en el sector/subsector a evaluar. Deseable experiencia demostrable (currículo y referencias) de al menos 1 año en procesos evaluativos de competencias laborales.
Deseable curso aprobado (u otro antecedentes similar que aplique: diplomados, postgrados, cursos) en metodología de evaluación de competencias laborales en procesos de auditoría de calidad y otros similares.
Otro de los requisitos es poseer título profesional técnico, o algún certificado que reconozca competencias técnicas en el sector/subsector a evaluar.
Los interesados en la Región de Antofagasta deberán tomar contacto con la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE – INACAP o bien comunicarse al Call Center Nacional 800 20 25 20, también pueden contactarse al mail habilitacion.evaluadores@inacap.cl o en el sitio http://www.capacitacioninacap.cl/.