Seremi del Trabajo participa en ceremonia de certificación de los primeros beneficiarios del Más Capaz Portuario

Con la participación de los dirigentes sindicales de Cotratep, ejecutivos de Ultraport y autoridades de gobierno se certificaron a los primeros 14 jóvenes y mujeres de la comuna de Mejillones a través del Programa Más Capaz Portuario.

Esta instancia se realizó en el auditorio del Complejo Educativo Juan José Latorre y responde a un compromiso adquirido por la Ministra del Trabajo y Previsión Social Ximena Rincón, el cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de la región.

“Estamos respondiendo a nuestros compromisos: establecimos una alianza estratégica con el sector portuario de Mejillones junto a la empresa Ultraport. En este contexto, y de acuerdo a las demandas laborales que presentaba la industria diseñamos el programa +Capaz Portuario, con el fin de avanzar en la capacitación y de esta manera perfeccionar las deficiencias o las necesidades del sector para aumentar los estándares laborales”, señaló la Ministra del Trabajo.

Agregó que gracias a este programa “estamos generando mejores perspectivas laborales, estamos contribuyendo al crecimiento y al progreso de un importante sector de nuestra economía”.

Asimismo la Directora Regional de Sence, Ángela Villalobos, señaló la importancia que tiene este programa para la zona porque demuestra que existe una alianza entre el mundo empresarial y el servicio público para obtener nuevas oportunidades de empleos “no debemos olvidar que este es un programa emblemático de la administración de la Presidenta, Michelle Bachelet, el cual apoya el acceso y permanencia de la población vulnerable en el mercado laboral a través de formación de oficio”, explicó.

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, destacó que “la mano de obra formada a través de este programa cuenta con la experticia que requiere el ámbito marítimo portuario bajo altos estándares de seguridad”.

Más Capaz Portuario

El curso Operaciones de carga, movilización y control documental en recintos portuarios y naves, consideró la ejecución de 256 horas, cuyo beneficio aportó a jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad social y donde además permitió incrementar la dotación de mano de obra especializada dentro del puerto.

En este contexto, el alcalde de Mejillones Marcelino Carvajal, explicó la importancia de la inserción laboral en las mujeres dentro de las empresas “uno de mis objetivos es integrar a las mujeres al mercado laboral, siendo ésta una de las instancias propicias que entrega el Gobierno”.

Dentro del encuentro los beneficiarios del programa se mostraron felices y entusiasmados por la finalización de este curso, quienes agradecieron a Sence y a la empresa de Ultraport por la posibilidad de empleo que consiguieron a través del beneficio.

Génesis Pavez, es una de los participantes del programa Más Capaz quien agradeció la oportunidad e instó a los mejilloninos a participar de este tipo de beneficio “estoy muy feliz de haber terminado esta etapa, porque marca un antes y un después en mi vida sobre todo en lo laboral, porque es un beneficio que me ayudará económicamente a salir adelante”.