Seremi del Trabajo participó de certificación de primeros egresados del programa de empleabilidad “Yo juego de local”

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, participó de la ceremonia de los primeros jóvenes egresados del Programa de Empleabilidad “Yo Juego de Local” iniciativa impulsada por el Gobierno Regional, la Municipalidad de Calama y Codelco Distrito Norte, la cual busca aportar a la generación de nuevos puestos de trabajo y potenciar la economía en Calama y la Provincia de El Loa.

En la oportunidad, egresaron 206 personas de los cuáles un 57 % son mujeres y un 43 % son hombres, quienes podrán enfrentar una entrevista de trabajo y acceder a un puesto laboral en alguna de las empresas contratistas del Distrito Norte de Codelco.

El seremi del Trabajo sostuvo que “El compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, está absolutamente con todos nuestros trabajadores y una de nuestras principales tareas es contrarrestar las cifras de desocupación. Este proyecto que se está realizando por Codelco, nos permite identificar las brechas y dónde se requiere la contratación”.
Gabriela González se capacitó durante cuatro meses en el curso de Operador Planta Base y hoy mira su futuro con mucho más optimismo. “Fue excelente y aprendimos mucho. Conocí muchas mujeres en el curso, que tienen muchas ganas de emprender y enfocarse en el ámbito minero y desde ese punto de vista me pareció excelente”, explicó.

Una visión que comparte Francisco Chinchilla, quien luego de pasar varios meses cesante, se integró al programa para egresar del curso de Técnico en Soldadura. “Estoy feliz, fue una gran experiencia y ahora a darlo todo en la entrevista para ojalá conseguir un gran trabajo”, señaló.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, explicó que “los cursos de capacitación permiten formar, preparar y capacitar a jóvenes de Calama para mejorar su capacidad de empleabilidad en las empresas colaboradoras de Codelco. Estos jóvenes tienen rostro, tienen nombre y apellido y son la expresión de un sueño que teníamos de mejorar la empleabilidad de mano de obra local”.

Este programa presenta un avance del 46% y respecto a la meta para 2018, ésta es de 720 personas. En relación con los cursos, a la fecha 9 están finalizados, 7 se encuentran en ejecución.

En la ceremonia de entrega de los primeros certificados participaron también representantes de Veta de Talentos, organismo de la Fundación Chile que ejerce un rol ejecutor y quienes informaron que a los cursos que ya están finalizados y en ejecución, se suman otros 19 que están en etapa de planificación y selección de alumnos, lo que permitirá que al final este año sean 35 los cursos ejecutados a través de este programa que da un fuerte impulso a la empleabilidad local.