Seremi del Trabajo presentó el Nuevo Sence, con enfoque en mejores capacitaciones y los trabajos del futuro

Lograr un impacto real sobre la empleabilidad de las personas (mujeres, adultos mayores, jóvenes, desempleadas o quienes están buscando mejores oportunidades laborales), es la premisa con que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, lanzó los nuevos lineamientos que tendrá el servicio, el cual fue presentado a los medios de prensa de la Región de Antofagasta.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, explicó los desafíos del Nuevo Sence, acompañado del Seremi de Gobierno, Francisco Salazar, el Profesional Delegado del Sence, Guido Muñoz, la Directora Regional de Sernameg, Claudia Meneses y de Prodemu, Angie Astorga. La autoridad regional del Trabajo, enfatizó que “El nuevo Sence busca generar una inserción al mundo laboral de las personas capacitadas. Queremos un Sence con resultados, que apoye a los trabajadores en los cambios que está demandando el mundo laboral y que asegure empleabilidad tal como ha sido el compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

Este nuevo SENCE se hace cargo también de una realidad que ya se está viendo en diversos rubros de la economía: la cuarta revolución industrial. Con el slogan “los trabajos están cambiando, y el Sence también”, el Servicio busca hacerse cargo de la automatización y transformación de los trabajos, acompañando a todos quienes tendrán que aprender nuevos oficios, o reinventarse para hacerse parte de un nuevo mercado laboral. Con una imagen completamente renovada, y una plataforma web en la que por primera vez se podrá conocer la información de los cursos ofrecidos por los organismos técnicos de capacitación y comparar las evaluaciones de quienes han participado de éstos, la transparencia y la información serán fundamentales en esa etapa que hoy comienza para el SENCE.

UN SENCE CON RESULTADOS: CAMBIOS EN EL SERVICIO Desde los cursos sin impacto a los cursos que las personas necesitan Para mejorar la vida de los trabajadores, estamos transformando el sistema de capacitación para que tenga resultados en mejores empleos y las remuneraciones de las personas. Pago por Empleabilidad Sence pagaba sus cursos por asistencia. Instalamos una nueva modalidad de pago para los organismos formadores que incentiva la incorporación laboral de personas capacitadas. Sistema de Elección de Cursos por Empleabilidad Sence seleccionaba sus cursos sin considerar sus resultados. Creamos una nueva metodología que favorece los cursos con mayor formalización del empleo y el aumento de salarios. Elige Mejor en Sence.cl Por primera vez, los usuarios tendrán acceso a toda la información y las evaluaciones de los cursos disponibles.

De esta forma podrán comparar, elegir y proponer la capacitación que necesitan. Ley de Modernización Sence Nueva ley para el Sence que incentiva el uso de recursos públicos en capacitación efectiva:

• Alinear los incentivos para cursos con mayor impacto en empleabilidad

• Acceso a cursos de Educación Superior

• Oportunidades de capacitación para trabajadores contratistas

• Fortalecimiento de la fiscalización y sanciones

UN SENCE PARA EL EMPLEO Desde un SENCE que capacita a uno que forma para el empleo Para favorecer la inclusión y permanencia de las personas en el trabajo, creamos nuevas políticas y programas de formación que les permitan emplearse en cada etapa de la vida. Reinvéntate Nuevo programa destinado a capacitar a las personas que perdieron recientemente su trabajo, en sectores de alto potencial e inversión futura. Oficina Móvil de Empleo Acercamos las oportunidades de empleo a las personas, con ofertas de trabajo, información, diagnóstico y orientación laboral en oficinas móviles a lo largo de Chile. Nuevo Plan de Ferias Laborales Conectamos a las personas que buscan trabajo con los puestos disponibles a través de ferias de empleo en las 16 regiones del país. Prácticas a un Click Conectamos a través de la Bolsa Nacional de Empleo (bne.cl) a los egresados de los liceos técnicos con las prácticas laborales de las empresas. Capacitación a trabajadores MIPEs Creamos nuevo programa de capacitación que busca formar a trabajadores de Micro y Pequeñas empresas para mejorar sus competencias y potenciar sus trayectorias laborales. Fin de discriminación a Adultos Mayores Son muchos los Adultos Mayores que hoy quieren capacitarse. Eliminamos la restricción de edad en los programas del SENCE para que por primera vez puedan acceder a los cursos que ofrecemos.

UN SENCE PARA EL FUTURO De los trabajos del pasado a los del futuro Para que las personas adquieran las competencias necesarias en un mercado laboral automatizado y digital, hemos creado nuevas iniciativas y canales de formación.

Talento Digital Capacitaremos a 16 mil personas en tecnología de la información y digitalización en los próximos 5 años, en coordinación con la industria. Cursos tecnológicos en línea Disponemos de cursos en línea y sin costo en áreas de tecnología, por primera vez abiertos a toda la ciudadanía y en colaboración con el mundo privado.

Feria de Empleo Tecnológico Acercamos a las personas que buscan empleo a los puestos de trabajo en el área digital. Formación de futuro Actualizaremos permanentemente nuestra oferta en las tendencias del nuevo mercado laboral como mantenimiento para nuevas tecnologías, energías renovables, comercio electrónico, etc.