Seremi del Trabajo se reúne con trabajadoras de casa particular y detalla proyecto de ley que mejora sus condiciones laborales

Comunicado de prensa

Antofagasta, 15 de julio 2014.

 

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, se reunió con la directiva del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular de Antofagasta (SINTRACAP), a quienes dio a conocer las indicaciones al proyecto de ley que regula la jornada laboral del sector.

En la oportunidad, la autoridad regional del Trabajo, destacó las principales indicaciones al proyecto que la Presidenta, Michelle Bachelet, realizó relativo al contrato de trabajo, fiscalización y descanso mensual de los trabajadores de casa particular que viven en el domicilio del empleador.

“Como Gobierno nos estamos haciendo cargo de retribuir derechos laborales sin distingo con nuestras trabajadoras y trabajadores de casa particular, con quienes tenemos una gran deuda”, enfatizó el Seremi del Trabajo.

Respecto al contrato de trabajo, el Seremi detalló que éste deberá contener las tareas a realizar y el domicilio específico donde deberán prestarse los servicios. Adicionalmente, se deberá establecer expresamente la obligación de asistencia a personas enfermas o de niños.

Además el empleador deberá registrar en forma obligatoria el contrato en la respectiva Inspección del Trabajo, para facilitar la fiscalización; y la regulación del descanso mensual para quienes viven en el domicilio del empleador, dando obligatoriedad al descanso dominical y cuatro días adicionales cada mes.

La iniciativa legal también regula la jornada laboral de las trabajadoras puertas afuera, estableciendo una reducción de la actual jornada de 72 horas de trabajo a 45 en forma gradual. También se establece una bolsa de 15 horas semanales, que se pagan como extraordinarias.

Otro aspecto importante que incorpora este proyecto de ley, es la prohibición del uso obligatorio de uniformes en espacios o lugares públicos.

La presidenta del Sindicato del Trabajadoras de Casa Particular, Laura Acuña, agradeció esta instancia de diálogo con la autoridad del Trabajo y manifestó que “estamos muy contentas con estos cambios a la legislación y de que sean escuchadas nuestras demandas”.

Consulta ciudadana

En la oportunidad, el seremi del Trabajo, Pablo Rojas, invitó a visitar el banner de consultas ciudadanas dispuesto en el sitio web del Ministerio del Trabajo www.mintrab.gob.cl y que estará abierta al público hasta el 25 de julio.

Esta instancia de consultas, según señaló, es para que usuarios, trabajadores y empleadores, puedan otorgar su opinión sobre las indicaciones enviadas por el Gobierno al Proyecto de Ley, que busca mejorar las condiciones laborales de los y las trabajadoras de casa particular.