En el marco de establecer una gestión de puertas abiertas con los trabajadores y trabajadoras, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, se reunió con el Sindicato N° 3 de Codelco Norte en dependencias de la sede ubicada en Calama.
La actividad, tuvo como objetivo conocer las principales inquietudes del gremio que congrega a 1.564 socios, junto con tratar los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique en materia laboral y sindical.
El encuentro contó con la participación de la directiva encabezada por la presidenta del sindicato Marcela Matamoro; el tesorero Héctor Milla y el secretario Rolando Milla, quienes plantearon a la autoridad regional su preocupación por irregularidades en los nuevos contratos del personal a plazo fijo. Un hecho que denunciaron como una práctica discriminatoria, en el sentido que no tienen acceso a los beneficios económicos, sociales y de salud. También manifestaron que las condiciones en materia salarial son inferiores, puesto que ingresan a una escala menor de los trabajadores a plazo fijo que se incorporaron antes de la última negociación colectiva.
Respecto de esta situación, el seremi del Trabajo y Previsión Social, sostuvo que para tener una idea clara sobre estas denuncias se contactará con ejecutivos de la empresa estatal.
Sindicalización
García señaló la importancia de fortalecer el movimiento sindical a través de una unidad de diálogo abierta. Para ello, recalcó la importancia de las escuelas de formación sindical que el Gobierno impulsa en el país, con el propósito de formar dirigentes que posean una mayor capacidad negociadora.
En este sentido, los dirigentes del Sindicato N° 3 de Codelco Norte, expresaron su inquietud en cuanto a prácticas antisindicales que pueda recurrir la empresa estatal de acuerdo a lo denunciado anteriormente. Esto debido a la baja sindicalización del personal a plazo fijo.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, enfatizó que el Gobierno tiene como principal medida el velar por el respeto irrestricto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, como también de aumentar la sindicalización a nivel país.
Finalmente, la autoridad regional destacó este encuentro como satisfactorio, ya que le permitió conocer de voz de los trabajadores la realidad laboral que los atañe.