Sindicato y Ejecutivos de Falabella recibieron a Seremi del Trabajo en sus instalaciones

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García se reunió con el sindicato de trabajadores Segeman de Falabella y con su gerenta zonal, Gerthy Yung, a fin de difundir las políticas de Gobierno y las expectativas de la administración Piñera, haciendo especial hincapié en la relaciones laborales a través del diálogo social y el impulso a la sindicalización .

En una reunión distendida, desarrollada en primera instancia con la actual directiva sindical compuesta por su presidente, Leonel Sánchez, tesorera, Ximena Saluzzy, y secretaria Alicia López, la autoridad regional pudo conocer la dinámica particular que acompaña la gestión de este sindicato, liderado hace ocho años por la misma dirigencia, quienes le plantearon sus inquietudes en el plano laboral, en especial por las últimas modificaciones y proyectos de Ley presentados al Congreso.

Al respecto, la dirigencia sindical le señaló a la autoridad su disconformidad con la presentación de proyectos de Ley sin la debida retroalimentación con los principales afectados, esto, a raíz de la propuesta de extender el feriado bicentenario de fiestas patrias a los trabajadores del comercio: “Entendemos que la intención es la mejor, pero se debe consultar cual es la realidad de cada trabajador o gremio, ya que para nosotros los trabajadores del retail, los días feriados son muy buenos y nos basta con el 18 y 19, que ya los hemos consensuado desde hace años con nuestros empleadores, entonces incluir el 17 y 20 es mucho, tal vez algunos quieran privilegiar la familia, pero conversemos del tema, antes de enterarnos por la prensa de una Ley que nos impacta directamente”.

Otro de los puntos planteados por los trabajadores, fue la alta rotación que se produce especialmente en quienes prestan servicios part time, toda vez se ha llegado a rotar hasta el 110%, situación que igualmente los afecta, ya que comprenden que al no haber personal, eso se traduce en una mala atención, ”por consiguiente, hay una especie de castigo a la tienda, pues los clientes simplemente se van a otra parte a comprar, eso afecta nuestros ingresos y finalmente perdemos nosotros y pierde la empresa”, señalaron.

Según la gerente Zonal, esta situación se ha analizado desde varias perspectivas sin tener aún motivos claros del por qué se producen tales niveles de rotación: “ No entendemos cual es el motivo de los niveles de desocupación en la ciudad, si nosotros estamos siempre necesitando gente tanto full como part time. Es difícil fidelizar a un segmento de nuestros trabajadores. Por otra parte, estamos muy contentos con la ventana que hemos abierto para la mujer, toda vez que el 70% de nuestros trabajadores son mujeres y de ese porcentaje un 50% son jefas de hogar”.

Finalmente, sindicato y empresa coincidieron en que la principal estrategia en el mercado del retail es la relación basada en una política de puertas abiertas. Por su parte, el Seremi los instó a seguir basando su relación en la confianza mutua, la que se construye a través del respeto y el diálogo social.