Con el objetivo de abordar las brechas de conocimiento detectadas en la ciudadanía y apoyar financieramente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones cada año se implementa a nivel país el Fondo Para la Educación Previsional (FEP).
Este instrumento de política pública está destinado a entregar a los ciudadanos, preferentemente afiliados al sistema de pensiones, elementos que les permitan aumentar y ampliar sus conocimientos sobre el mismo. Esto, con la finalidad de que las personas tomen mejores decisiones, conscientes de que el ahorro previsional que realizan hoy impacta en el monto de sus futuras pensiones.
En este contexto se lanzaron en La Araucanía dos proyectos que se desarrollarán durante los próximos meses, dirigidos principalmente a jóvenes entre 17 y 35 años y personas trabajadores entre 36 y 54 años.
El primero de los proyectos que ya se encuentran en ejecución se denomina “Trabajadores del Sur: Es Hora de Informarse del Sistema de Pensiones y los Beneficios de Cotizar”, que abarcará tres regiones con una campaña comunicacional a través de diversos medios, buscando generar una cultura previsional para facilitar la comprensión acerca del sistema de pensiones y los beneficios asociados a cotizar, ejecutando acciones de impacto local en las 74 comunas de estas regiones, utilizando además algunos conceptos principales en mapudungún.
El segundo proyecto se denomina “Formación previsional para jóvenes y trabajadores a honorarios de la Región de La Araucanía”, cuyo objetivo es mejorar el nivel de conocimiento sobre elementos conceptuales y sus implicancias prácticas asociadas a las características y alcances del sistema previsional y de pensiones chileno, en trabajadores a honorarios del nivel municipal, así como en jóvenes de 17 a 35 años, pertenecientes a comunidades indígenas del pueblo mapuche, agrupaciones de migrantes y estudiantes de educación técnico profesional (de 17 años y más) de 11 comunas de la región de La Araucanía.
“El Seremi del Trabajo y Previsión Social, estamento encargado de monitorear el desarrollo de estos proyectos señaló que “La Subsecretaría de Previsión Social realiza anualmente un llamado a participar del concurso público mediante el cual se asignan los recursos del Fondo para la Educación Previsional, al que pueden concurrir personas naturales o jurídicas, además de entidades públicas debidamente facultadas para tal efecto. Para el XIII Concurso FEP, actualmente en curso, la Subsecretaría de Previsión Social amplió los esfuerzos de educación, promoción y difusión del sistema de pensiones, estableciendo dos ámbitos de intervención, difusión y formación.
Sáenz además agregó que en los próximos días se dará inicio a un tercer proyecto que estará dirigido específicamente a comunidades mapuche. Estos proyectos tendrán una ejecución de entre 4 y 5 meses.